¡Yo no voto el 25 de mayo! ¡Porque no me respetaron el 28 de julio! ¡No te rindas! ¡Versión 2025-2031! (32)
¡Qué bonito es soñar como yo sueño, con mi
patria
feliz en libertad! (32)
¡Desiderata de un
Rebelde Soñador!
¿Quién es María Corina Machado? La
“Dama de Hierro”
“María Corina
Machado, la dama de hierro venezolana que inspira
al mundo y dividió al
chavismo”
¡María Corina Machado, reiteró que nada ni nadie nos
“Siempre supimos que la última parte sería la más difícil”
¡Vamos a construir un
país que sea la envidia del mundo!
¡Te contaré una
historia (115)!
¡Crónica
de un Sueño de “Libertad y Vida”
XXI! ¿Quién dijo miedo? ¡María
Corina la mujer que sembró de esperanzas el vientre de Venezuela, hacia la libertad y la democracia! ¡Dejen la vaina! ¡María Corina es insustituible! María
Corina Machado: “No caigo en
chantajes de quienes se están forrando de plata con contratos, el responsable de las sanciones es Maduro”. María Corina Machado: “Yo voy a hacer lo que tenga que hacer para
lograr el apoyo de todos los actores dentro y fuera de Venezuela para que este régimen se vaya”. María Corina Machado: ¡Vamos pa’ lante! "No nos vamos a quedar de brazos cruzados,
aquí todos tienen que remangarse las mangas y echarle pichón juntos”. ¡María
Corina Machado envía mensaje al país!
New York Post | “Donald Trump considera construir alianza
con María Corina Machado y otros líderes
latinoamericanos”. ¡Nayib Bukele
conversó con María Corina Machado y
le expresó admiración y apoyo por su lucha! Ibéyise Pacheco. “Espantar
el miedo”. ¡Conoce los 7 principios
para la libertad! La estrategia y límites planteados por
@mariacorinamachado para los días
por venir. ¡Siete Premisas para la Libertad de VENEZUELA! María Corina Machado: “Una Venezuela libre será el motor de inversión más grande del continente”.
¡El pueblo votó, Maduro te vas! ¡Viajar a través de un sueño de “Libertad y Democracia”! (32)
¡Hola que tal, bienvenidos! Bienvenidos en mí
Laberinto, gracias por estar allí. Voy a iniciar esta página con una
publicación aparecida en el portal web del diario digital “Alertas 24”, cuyo título lleva por nombre, ¡María Corina Machado envía mensaje al país!
La líder opositora María Corina Machado rechazó este domingo participar en nuevas
elecciones en Venezuela hasta que «se respete la soberanía popular expresada en
las urnas el 28 de julio»
«Las
elecciones son para elegir y no para lavarle la cara a la tiranía. Las elecciones fueron el 28 de julio. Ese día el pueblo eligió y derrotó al régimen con sus propias reglas.
El resultado debe y va a ser respetado», exigió Machado en un video publicado en
sus redes sociales.
María Corina advirtió que «hasta que ese resultado no entre en vigor,
no procede participar en elecciones de
ningún tipo».
La líder opositora consideró que «ir a votar una y otra vez sin que se
respeten los resultados no es defender el voto, es desvirtuar el voto popular
como medio de lucha democrática. Quien no respeta y no defiende el resultado
del voto popular no tiene moral para pedir de nuevo el voto popular». Con información de Monitoreamos.
Fuente: Alertas 24, enero
19, 2025.
New
York Post
| “Donald Trump
considera construir alianza con María Corina Machado y otros líderes
latinoamericanos”.
El presidente
Trump tenía previsto reunirse el lunes con funcionarios clave, entre ellos
el asesor de seguridad nacional Mike
Waltz y el secretario de Estado Marco
Rubio, para discutir la posibilidad de permitir que los aliados europeos se
hagan cargo de ayudar a Ucrania en su guerra contra Rusia, dijo a The Post una
fuente cercana a la Casa Blanca.
“Esto va a ser parte de un giro más amplio
para alejarse de los conflictos en Europa y hacia un giro hacia la construcción
de alianzas en América Latina y en el hemisferio occidental”, aseguró la
fuente, mencionando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, al presidente de Argentina, Javier Milei, y a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado Parisca, como
posibles beneficiarios.
El lunes en la Casa Blanca, Waltz dijo claramente
a los periodistas que “damos la bienvenida a que los europeos tomen la
iniciativa en materia de seguridad europea”.
“La paciencia del pueblo estadounidense no es
ilimitada, sus billeteras no son ilimitadas y nuestras reservas y municiones no
son ilimitadas”, dijo Waltz el lunes al programa “America’s Newsroom” de Fox
News Channel.
“Así que el momento de hablar es ahora”.
Trump respondió el lunes por la mañana en
Truth Social a la declaración de Zelensky de que un acuerdo de paz entre Moscú
y Kiev está “muy, muy lejos”.
Fuente: albertonews, marzo
4, 2025.
¡Nayib Bukele conversó con María Corina Machado y le expresó admiración y apoyo
por su lucha!
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, expresó este domingo su
admiración y apoyo a «la lucha por la
libertad» de Venezuela, informó
la líder María Corina Machado, quien conversó
con el gobernante del país centroamericano.
«Acabo de hablar con el presidente Nayib Bukele, quien me transmitió su
admiración y su apoyo a la lucha por la libertad del pueblo venezolano, así
como su exigencia al respeto a la soberanía popular expresada el 28 de julio»,
dijo la exdiputada, en referencia al reclamado triunfo del opositor Edmundo González Urrutia en las
elecciones presidenciales celebradas ese día.
Machado, según un mensaje que publicó en la
red social X, agradeció al mandatario salvadoreño por «el compromiso firme y solidario» de su país y Gobierno con la
democracia venezolana.
El de Bukele fue uno de los primeros
gobiernos en rechazar el resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral
(CNE) venezolano -controlado por el
chavismo- que otorgó una controvertida reelección a Nicolás Maduro, lo que el
gobernante salvadoreño tachó de «fraude»,
y avisó entonces que no restablecerá relaciones hasta que el país suramericano
tenga «elecciones de verdad».
Hoy, Bukele compartió el mensaje de Machado y
respondió con las banderas de ambas naciones. Con información de EFE.
Fuente:
Alertas 24, enero 12, 2025.
¡Prepárate para cambiar rápidamente y disfrutar otra vez!
¡Cómo podrías
cambiar a Venezuela a mejor! ¿Qué propones?
Ibéyise Pacheco:
“Espantar el
miedo”.
En
la procesión más grande de Venezuela,
ante la Divina Pastora, el arzobispo de Barquisimeto, monseñor Polito Rodríguez
Méndez, dibujó en tono de parábola la situación política y el drama actual de
los venezolanos y pidió seguir el ejemplo de la santa Virgen: “como María, no podemos quedarnos
paralizados en el miedo, la tristeza o el desaliento. María actúa de una forma sabia y solidaria,
intercediendo por el hijo, reconociendo en él nuestras posibilidades, nuevas
opciones y alternativas en medio de la situación apremiante”.
El
certero mensaje de monseñor complementó la sacudida que a través de un audio
puso a rodar en redes sociales la líder María Corina
Machado en un inmenso esfuerzo por espantar la depresión que acecha a
casi todo el país; tratando también de recuperar la fuerza de lucha, herida por
el dictador Nicolás Maduro al
burlarse de la voluntad del pueblo al juramentarse el pasado 10 de enero como
presidente de Venezuela.
“La
batalla principal se libra en la mente y en los corazones de nosotros para
vencer el miedo. Somos millones y tenemos la razón. El bien nunca debe ceder
ante el mal”, dijo María Corina.
El
mensaje de MCM, que una vez más tuvo
que burlar la censura, logró insuflar ánimo a millones de venezolanos que
bordean el peligro de hundirse en la derrota, lo que sería terrible para
nuestra lucha.
Mientras
María Corina perseguida y agredida activa un plan de resistencia, el dictador
Maduro se muestra cómodo en apariencia, sin necesidad aún de negociar su
salida; al contrario, acelera a fondo su plan de moldear más a Venezuela como
la réplica política de Cuba. Por eso anunció una reforma constitucional y las
elecciones para este 2025 de alcaldes gobernadores y la Asamblea Nacional. Todo
hecho a su medida, es decir el escenario de un régimen que aparenta democracia
porque vota, pero que en realidad no elige. Digamos que echando perfume para
que los mandatarios sinvergüenzas -por ejemplo, Brasil y Colombia- no huelan el
excremento de su vecino.
La
película de la tiranía se asoma sin pudor, amarrando amorales con pagos
generosos fruto de la corrupción. El rol de esos miserables será participar en
un supuesto diálogo a cambio también de obtener pírricas cuotas políticas.
Todo
con el objetivo fundamental de dividir a la oposición que obtuvo más de 7
millones 400 mil votos; aunque la
verdadera obsesión de Maduro es
debilitar el liderazgo de María Corina.
Por
todo eso, en el tablero planteado de la oposición tiene que producirse un
cambio de estrategia. Si algo ha sido comprobado en esta elección presidencial
es que el crimen organizado controla a su gusto la jerarquía armada del país.
En tal sentido, la ruta iniciada por Hugo Chávez y continuada por Maduro
sostenida en la alianza con el mundo criminal a cambio de exprimir nuestras
riquezas, nuevamente les ha dado resultado.
La
reacción de Maduro y sus secuaces a partir del 28 de julio solo ha ratificado
su calaña sanguinaria. Es falso que Maduro haya pensado en la alternativa de
dejar el poder o que seriamente haya considerado negociar un destino que le
garantice seguridad y gozar su fortuna. Tanto Maduro como su cómplice en el
delito, Diosdado Cabello, así como otros jerarcas del régimen, están
convencidos de que no hay lugar en el mundo que les pueda garantizar su confort
y lujo acostumbrado, ni protegerlos del odio bien ganado, comprensible
consecuencia del dolor generado a los venezolanos.
Entretanto
las noticias desde Estados Unidos no son buenas. Joe Biden con la ayuda del Vaticano, ha sacado a Cuba de la lista
de patrocinadores del terrorismo a cambio de la liberación de 553 rehenes cifra
que con seguridad se mantendrá o aumentará cuando los presos liberados sean
sustituidos por otros, en el claro ejercicio de la puerta giratoria.
¿Eso nos tumba el ánimo? Sí. Y hay que recomponerse. El mundo democrático siente legítima
inquietud por el destino de Venezuela. Han sido públicos los pronunciamientos
de mandatarios y los apoyos de organismos internacionales, oficiales y no
gubernamentales, que han reaccionado alarmados por las violaciones de los
derechos humanos y el agotamiento de la democracia.
En
este momento lo más importante es mantenernos muy firmes en la pelea que, como
dijo María Corina, no ha sido corta ni fácil. Sin embargo, lo que parecía
imposible lo logramos y además lo podemos demostrar. Así que seguimos, hasta el final.
Fuente: Diario Las Américas, Por IBÉYISE PACHECO, 16 de enero
de 2025.
¡Y DESPUÉS DEL 10 DE ENERO, ¿Qué?!
¡Conoce
los 7 principios para la libertad!
La estrategia y límites planteados por
@mariacorinamachado para los días por venir.
¡Siete
Premisas para la Libertad de VENEZUELA!
1. MANDATO SOBERANO:
Dado por el pueblo venezolano el 28 de julio. Debe ser acatado y entrar en vigor.
Andrés
Velásquez:
Que no nos vengan con cuentos. Existe una sola e indiscutible verdad. Los
únicos y exclusivos responsables de la pobreza, desempleo, del hambre, de
salarios miserables, del colapso de servicios públicos, de la corrupción y
violación de DDHH, es Maduro y su pandilla. ¡Fuera Maduro!
2️⃣ Maduro sobrevive porque ha mantenido un equilibrio:
3️⃣ La historia demuestra que negociaciones sin presión real
solo han servido para que el régimen gane tiempo.
4️⃣ Hay dos caminos:
5️⃣ ¿Cómo hacer insostenible la dictadura?
La pregunta no es *si* caerá, sino *cuándo* y
*cómo*.
8️⃣ Los regímenes autoritarios no caen solos. Se quiebran
cuando mantenerse en el poder se vuelve *imposible*.
Fuente: Antonio De La Cruz
@antdelacruz_ en la Red Social X, febrero 05, 2025.
Comentarios