¡Yo no voto el 25 de mayo! ¡Porque no me respetaron el 28 de julio! ¡No te rindas! ¡Versión 2025-2031! (35)
¡Qué bonito es soñar como yo sueño, con mi
patria
feliz en libertad! (35)
¡Desiderata de un
Rebelde Soñador!
¿Quién es María Corina Machado? La
“Dama de Hierro”
“María Corina
Machado, la dama de hierro venezolana que inspira
al mundo y dividió al
chavismo”
¡María Corina Machado, reiteró que nada ni nadie nos
detendrá hasta lograr nuestro objetivo!
“Siempre supimos que la última parte sería la más difícil”
¡Vamos a construir un
país que sea la envidia del mundo!
¡Te contaré una
historia (118)!
¡Crónica
de un Sueño de “Libertad y Vida”
XXIV! ¿Quién dijo miedo? ¡María Corina la mujer que sembró de
esperanzas el vientre de Venezuela,
hacia la libertad y la democracia! ¡La Indomable!
Donald Trump Jr.: “María Machado, muchísimas gracias. ¡Qué
momento tan increíble en la historia! Realmente
honro tu valentía y todo lo que estás haciendo. Creo que es un gran ejemplo
para muchas personas en el mundo, así
que gracias, lo aprecio muchísimo. Te deseo toda la suerte y, si hay algo en lo que pueda ayudar para apoyar esta causa, asegurarme de que tu voz sea escuchada y
amplificada, sería un honor ser una pequeña parte de ello. Sigue adelante con fuerza, estoy ansioso por ver lo que puedes lograr
con tu país”. María Corina Machado a
@DonaldJTrumpJr: “Nosotros tenemos
20 años luchando contra el
socialismo. Cuando empezamos nuestra
lucha la gente creía que estábamos locos porque Venezuela no conocía nada más. Nosotros promovemos sociedades abiertas
con libre mercado...”. Sylvie Páez:
“María Corina Machado ha estado donde el
pueblo está. Escucha, comprende, acompaña. Su compromiso con
Venezuela es inquebrantable”. María Corina Machado con Donald Trump Jr.:
“Venezuela ha sido secuestrada por una
pandilla que está conectada con
cárteles de la droga y enemigos de EEUU”. ¡María Corina Machado toma ampliamente el control de la oposición
después de la renuncia de Omar
Barboza de un UNT! ¡Machado denuncia
“terrorismo de Estado bajo la mirada del
cuerpo diplomático”! Alexander Cambero: “Venezuela no pasa la página”. ¡Conoce los 7 principios para la libertad!
La estrategia y límites planteados por @mariacorinamachado para los días por venir.
¡Siete Premisas para la Libertad de
VENEZUELA! María Corina Machado:
“Una Venezuela libre será el motor de
inversión más grande del continente”.
¡El pueblo votó, Maduro te vas! ¡Viajar a través de un sueño de “Libertad y Democracia”! (35)
¡Hola que tal, bienvenidos! Bienvenidos en mí
Laberinto, gracias por estar allí. Voy a iniciar esta página con una
publicación aparecida en el portal web del diario digital “albertonews”, cuyo título lleva por nombre, María Corina Machado con Donald Trump Jr.: “Venezuela ha sido secuestrada por una pandilla
que está conectada con cárteles de la droga y enemigos de EEUU”.
La dirigente de Vente Venezuela, María Corina
Machado, participó la noche de este miércoles 26 de febrero en el podcast
«Triggered», conducido por Donald Trump Jr., hijo del presidente de Estados
Unidos, Donald Trump.
Durante la conversación, Machado afirmó que
“Venezuela ha sido secuestrada por una pandilla” conectada a cárteles y enemigos de Estados Unidos, como Irán, Hezbollah, Hamas
y China. “Estamos viviendo bajo una tiranía furiosa. Venezuela ha sido
secuestrada por una pandilla que está conectada con cárteles y enemigos de
EE.UU.”.
Según la dirigente de la oposición democrática,
Nicolás Maduro mantiene el poder por la fuerza, pese a lo que describió́ como “una
victoria aplastante” de la oposición
en condiciones “extremas e injustas”.
«Humillamos al régimen bajo su propio
sistema”, afirmó. En tal sentido, calificó la situación en Venezuela como un
enfrentamiento contra “un sistema criminal”, más allá́ de una simple crisis política»,
sentenció.
«Así́
que la realidad es que nos enfrentamos a un sistema criminal, No se trata de una crisis política»,
atinó.
Seguidamente, acusó a Maduro de estar vinculado a actividades como el tráfico de drogas y el contrabando de
oro, y aseguró que “ha perdido
apoyo total, incluso el de los militares”. En ese contexto, señaló que “lo único que le queda es la represión”
para sostenerse en el poder.
«Maduro
ha perdido apoyo total, perdió el
apoyo de los militares».
Tras todo lo antes mencionado, la líder
opositora señaló que «Así que lo único que le queda es la represión».
A juicio de la líder opositora, «El socialismo chavista corrupto convirtió a
Venezuela en el país criminal, en un refugio para todos los enemigos de EE.UU.».
Machado, reitera que «Venezuela representa una verdadera amenaza para la seguridad de EE.UU.».
Nuevamente, la también coordinadora nacional
del partido opositor, Vente Venezuela, reiteró su denuncia «Maduro ha convertido a Venezuela en un país productor de drogas».
«Los
cárteles no están peleando por el gobierno como en México, aquí los cárteles están el poder»,
sentenció.
También Machado refirió «El Cartel de los Soles también está vinculado con el Tren de Aragua», al mismo tiempo enfatizó «Pero todos lo sabemos que el jefe del Tren de Aragua es Maduro. El régimen
ha creado, promovido y financiado al Tren de Aragua».
«Este
es un gran paso y envía un mensaje claro y firme de que Maduro está en
grandes problemas y el presidente Trump está con el pueblo venezolano, con la
seguridad, la libertad, la prosperidad y la paz para toda la región. Esto es
enorme», afirmó.
La
líder opositora consideró que esta decisión «es una prueba de que el presidente
Trump está del lado del pueblo venezolano y de la democracia y la prosperidad
para Estados Unidos y Venezuela» y que «Maduro tiene que entender que el
presidente Trump se toma en serio el buen comportamiento y que los criminales
rendirán cuentas».
Fuente: albertonews, febrero
26, 2025.
¡María Corina Machado toma ampliamente el control de la
oposición después de la renuncia de Omar Barboza de un UNT!
El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, la instancia que
agrupa los principales partidos políticos de la oposición venezolana, Omar Barboza, ha anunciado esta semana
la renuncia “irrevocable” a su
cargo. Barboza, un abogado socialdemócrata de línea moderada que ha encabezado
las negociaciones con el chavismo en escenarios internacionales en estos años,
es uno de los principales dirigentes del partido Un Nuevo Tiempo, liderado por
Manuel Rosales. Ambos tienen con María Corina Machado,
la líder actual de la oposición, que hoy tiene una clara influencia interna en
la Plataforma, importantes diferencias políticas y desconfianza mutua.
Su
renuncia agudiza la crisis y pone en relieve algunas diferencias estructurales
dentro de la alianza de partidos opositores, en este momento cercada de
impedimentos para funcionar con normalidad. Con su marcha, Machado avanza en la
toma de terreno dentro de esta alianza. Y es muy probable que termine
imponiendo a su sustituto. En los motivos que acompañan a Barboza, de acuerdo a
fuentes allegadas, pesaba el cansancio personal ante el estancamiento actual de
esta instancia, en este momento cercada por la represión oficial, con
dificultades operativas y con parte importante de sus dirigentes en la
clandestinidad.
No se han escuchado nombres o alternativas en
torno a un sucesor de Barboza en el cargo en la Plataforma Unitaria. Es probable que esta decisión tome un tiempo,
como ha sucedido en el pasado. El perfil del cargo no es sencillo de conseguir,
es necesario consensuarlo entre los partidos y no hay muchos candidatos disponibles
en medio del ambiente de asedio existente. La Plataforma, por lo pronto, ha
anunciado que el puesto será rotatorio.
La secretaría ejecutiva ha sido un cargo
político con poco poder, pero, paradójicamente, con enorme importancia en la
dinámica unitaria interna de los partidos de la oposición venezolana. Conseguir
el perfil necesario para ocupar el cargo ha costado prolongadas discusiones
internas. Primero en la Mesa de la Unidad Democrática (2009-2018) y luego con
la Plataforma, los partidos de la oposición crearon espacios unitarios amplios,
que permitieran a los partidos que la integraban mantener su autonomía, asignar
responsabilidades y negociar cuotas poder dentro de acuerdos unitarios que en
un principio fueron exitosos.
Las demandas internas eran moderadas por una
figura como el secretario ejecutivo, un operador con capacidad para negociar,
autoridad para imponer, y astucia para integrar políticas acordadas. Este cargo
tuvo una enorme utilidad para la oposición en los tiempos en los cuales existían
en el país garantías electorales. Fue ocupado por Ramón Guillermo Aveledo, uno
de los arquitectos de la unidad de la oposición, y más adelante por el
periodista y activista político Jesús Chuo Torrealba.
A Barboza, un hombre paciente y dotado para
la negociación, le ha tocado ejercer este cargo para atender importantes
exigencias diplomáticas en el marco del diálogo, en un momento en el cual el
terreno electoral se ha vuelto casi imposible de transitar. Todo lo anterior,
en medio de un ambiente de molestia con los partidos de la oposición, y con la
irrupción de María Corina Machado como líder de
masas. Machado y sus seguidores de Vente
Venezuela son una corriente atípica, un cuerpo extraño dentro de los
confines tradicionales unitarios de la Plataforma, a la que durante mucho
tiempo cuestionaron.
En los
últimos dos años,
Machado han ido creando aliados con antiguos adversarios y colonizado las
instancias de la Unidad para fundamentar posiciones y garantizar lealtad a los
lineamientos que exige. Uno de los planteamientos fundamentales de Machado
dentro del debate opositor consiste en cerrar filas en torno a la defensa de
los resultados electorales de las elecciones presidenciales del 28 de julio, obrando con lealtad al
pronunciamiento electoral que hizo ganador a Edmundo González Urrutia, sin aceptar nuevas proposiciones electorales
del chavismo. En este y otros planteamientos, el llamado de atención de Machado
a los partidos de la oposición presentes en la Plataforma, que tradicionalmente
no han acompañado sus posiciones, ha tenido su calado y le han permitido
consolidar una clara mayoría interna. El País de España – Alonso Moleiro.
¡Machado denuncia “terrorismo de
Estado bajo la mirada del cuerpo diplomático”!
La líder opositora denunció las críticas
condiciones de los cinco asilados en la embajada argentina.
La líder opositora María
Corina Machado denunció el «terrorismo
de Estado bajo la mirada del cuerpo
diplomático», al hacerse eco de una entrevista de una de sus estrechas
colaboradoras, Magalli Meda, quien junto a otros cinco opositores cumplió más
de 11 meses refugiada en la embajada argentina en Caracas.
«Esto es lo que viven mis compañeros asilados
en la embajada de Argentina en Caracas bajo protección de Brasil; sus días, sus
noches, su salud, su vida en medio de un asedio. Esta es la realidad, una embajada convertida en cárcel»,
resaltó Machado en su cuenta de la red social X este viernes 28 de febrero.
Meda habló con el diario
argentino La Nación al que dijo que la
situación de ella, Claudia
Macera, Pedro Urruchurtu, Omar González Moreno y Humberto Villalobos cada día
es «más compleja».
¡Asedio
en la embajada argentina!
Los cinco son miembros del equipo de Vente
Venezuela, el partido de Machado, y además eran parte del comando de campaña
del abanderado opositor para las presidenciales de julio de 2024, Edmundo
González Urrutia.
Se encuentran en la embajada argentina desde
el 20 de marzo de 2024 cuando la
Fiscalía libró una orden de captura en su contra, al acusarlos de supuestamente
ser parte de un plan para generar violencia en el país para impedir los
comicios.
¡Exilado
murió en Caracas!
Otro de los allí asilados, el exministro y
asesor de la Plataforma Unitaria Democrática, Fernando Martínez Mottola, falleció esta semana después de sufrir
un accidente cerebral. Estuvo en el lugar hasta el 20 de diciembre, tras
cumplir nueve meses en el lugar, pero ese día decidió ponerse a la orden de las
autoridades.
«A nosotros no nos permiten la cisterna sino
una vez cada 12 o 15 días, cuando les da la gana, y solamente por tres minutos.
Viene cargada con 10.000 litros y no nos bajan ni 2000 litros de agua. El agua
de la piscina por supuesto está absolutamente estancada, podrida y eso lo
usamos para además bajar las pocetas [inodoro]. Por supuesto, el hedor en toda
la casa, por mucho que limpiamos, es muy fuerte», agregó Meda en la entrevista.
Fuente: EFECTO COCUYO, por
Efecto Cocuyo | @efectococuyo, febrero 28, 2025.
Alexander
Cambero:
“Venezuela no
pasa la página”.
En la
Venezuela de hoy no existen espacios para la ambivalencia. O estamos con la
decisión mayoritaria que hizo a Edmundo
González, presidente. Convirtiendo al 28
de julio en un símbolo de la libertad, o estamos con la dictadura. Acá no
caben medias tintas. Son años de sufrimiento para venderlos por unas pingües
cuotas de poder embadurnado con el dolor de nuestros hermanos caídos.
Los
venezolanos tenemos que darles una lección. Debemos mantener el apoyo a Edmundo González y a la conductora de
este proceso, la infatigable María
Corina Machado. El 25 de mayo no le daremos oxígeno a la dictadura
sufragando en un proceso organizado por los mismos que realizaron la trampa.
Tiene que ser una lección tan grande que inicie todo un proceso en donde los
verdaderamente comprometidos con la libertad enarbolemos esa bandera. Allá
aquellos que terminarán abrazados con un régimen terrorífico, ya no tendrán
vuelta atrás. Quedaron al descubierto.
Optaron por las migajas que lanzan de la mesa suntuaria, a quienes asumieron
que arrastrarse ante los pies del sátrapa les resulta mejor. @alecambero
¡Conoce
los 7 principios para la libertad!
La estrategia y límites planteados por
@mariacorinamachado para los días por venir.
¡Siete
Premisas para la Libertad de VENEZUELA!
1. MANDATO SOBERANO:
Dado por el pueblo venezolano el 28 de julio. Debe ser acatado y entrar en
vigor.
María
Corina Machado:
“¿De verdad el régimen cree que puede hacer borrón y cuenta nueva? ¿Que pueden
borrar sus vínculos con Irán, con Hezbollah, los pasaportes que les han dado
para infiltrar terroristas, sus vínculos con el narcotráfico?”.
María
Corina Machado:
“Logramos lo que logramos el 28 de julio porque actuamos con sigilo. Los
sorprendimos. Nosotros no podemos permitir que Maduro y el régimen conozcan
todo lo que estamos haciendo dentro y fuera de Venezuela”.
2️⃣ Maduro sobrevive porque ha mantenido un equilibrio:
3️⃣ La historia demuestra que negociaciones sin presión real
solo han servido para que el régimen gane tiempo.
4️⃣ Hay dos caminos:
5️⃣ ¿Cómo hacer insostenible la dictadura?
La pregunta no es *si* caerá, sino *cuándo* y
*cómo*.
8️⃣ Los regímenes autoritarios no caen solos. Se quiebran
cuando mantenerse en el poder se vuelve *imposible*.
Fuente: Antonio De La Cruz
@antdelacruz_ en la Red Social X, febrero 05, 2025.
Comentarios