¡Yo no voto el 25 de mayo! ¡Porque no me respetaron el 28 de julio! ¡No te rindas! ¡Versión 2025-2031! (36)


¡Qué bonito es soñar como yo sueño, con mi patria
feliz en libertad! (36)
¡No hay nada más difícil que vivir sin libertad y democracia!
¡Desiderata de un Rebelde Soñador!
¿Quién es María Corina Machado? LaDama de Hierro
“María Corina Machado, la dama de hierro venezolana que inspira
al mundo y dividió al chavismo”
¡María Corina Machado, reiteró que nada ni nadie nos
detendrá hasta lograr nuestro objetivo!
¿Se le puede pedir más a María Corina Machado?
Siempre supimos que la última parte sería la más difícil
¡Vamos a construir un país que sea la envidia del mundo!
¡Te contaré una historia (119)!

¡Crónica de un Sueño deLibertad y VidaXXV! ¿Quién dijo miedo? ¡María Corina la mujer que sembró de esperanzas el vientre de Venezuela, hacia la libertad y la democracia! ¡La Indomable! andreina1_sanchez: María Corina Machado, tu lucha es la voz de un pueblo que no se rinde. Eres la esperanza de Venezuela, la fuerza que nos inspira a seguir adelante sin miedo. No estás sola, porque millones de venezolanos dentro y fuera del país seguimos firmes contigo, soñando con la libertad y trabajando por ella. ¡Venezuela despertó y no descansará hasta ver renacer la justicia y la democracia! #hastaelfinal. hastaelfinalconvzla: Mientras más ataquen @MariaCorinaYa y la culpen de todo, más se afianza como la líder indiscutible de Venezuela. Este proceso de liberación nacional no tiene vuelta atrás. Vamos #HastaElFinal. Norbey A. Marín G.: #AHORA | #21Mar "Veremos estos días como momentos donde Dios nos puso a prueba y pudimos demostrar lo que somos capaces de hacer por nuestros hijos, por nuestro país y por la libertad." - @MariaCorinaYA   #Venezuela #Libertad #FuerzaYFe. ¡Venezuela es un país secuestrado por un sistema criminal, dijo María Corina Machado en la ONU! María Corina ante el Consejo de DDHH de la ONU: “Es hora de que la justicia internacional avance”. Misión de la ONU: ¡CNE recibióinstrucciones políticasen elecciones presidenciales! ¡Misión de la ONU dice que Diosdado Cabello estáen el centro del aparato represorde Venezuela! ¡Conoce los 7 principios para la libertad! La estrategia y límites planteados por @mariacorinamachado para los días por venir. ¡Siete Premisas para la Libertad de VENEZUELA! María Corina Machado: “Una Venezuela libre será el motor de inversión más grande del continente”. ¡El pueblo votó, Maduro te vas! ¡Viajar a través de un sueño de Libertad y Democracia”! (36)
¡Hola que tal, bienvenidos! Bienvenidos en mí Laberinto, gracias por estar allí. Voy a iniciar esta página con una publicación aparecida en el portal web del diario digital “Emisora Costa del Sol 93.1 FM”, cuyo título lleva por nombre, ¡Venezuela es un país secuestrado por un sistema criminal, dijo María Corina Machado en la ONU!
La dirigente advirtió sobre la escalada represiva del gobierno de Nicolás Maduro tras las elecciones del 28 de julio. Venezuela está viviendo hoy una de las crisis de derechos humanos más graves del mundo, afirmó. Una actualización del informe de la Misión de la ONU para la Determinación de los Hechos en Venezuela destacó a Diosdado Cabello como el líder del aparato represivo del Estado.
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que Venezuela enfrenta “una de las crisis de derechos humanos más graves del mundo”.
Durante su intervención este miércoles 18 de marzo, la dirigente advirtió sobre la “escalada represivadel gobierno de Nicolás Maduro tras las elecciones del 28 de julio.
Machado afirmó que más de 2.000 personas fueron detenidas arbitrariamente en los últimos meses, incluyendo niños, mujeres y activistas, por exigir el respeto a su voto.
También denunció la persecución contra miembros de su equipo de campaña, quienes llevan un año atrapados en la embajada de Argentina sin acceso a servicios básicos y con la negación de salvoconductos.
Mencionó además la detención y desaparición de figuras clave de la oposición, como Rocío San Miguel, Javier Tarazona y Rafael Tudares, yerno del presidente electo Edmundo González.
Venezuela está viviendo hoy una de las crisis de derechos humanos más graves del mundo. Lo han confirmado la Misión de Determinación de Hechos y el Alto Comisionado. Lo corroboran cada día miles de víctimas de tortura, desapariciones forzadas y persecución política”, declaró Machado.
Asimismo, la Misión de la ONU para la Determinación de los Hechos en Venezuela presentó una actualización de su informe ante el Consejo de Derechos Humanos, en el que señaló que la represión se intensificó en los últimos meses.
La presidenta de la Comisión, Marta Valiñas, indicó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) desestimó impugnaciones contra los resultados electorales sin revisar el fondo de las denuncias.
También denunció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) nunca publicó el acta de totalización de votos ni los escrutinios por mesa, y que existen pruebas de que sus miembros recibieron instrucciones políticas para manipular los resultados del 28 de julio.
Valiñas también alertó sobre el papel de Diosdado Cabello, quien, desde su nombramiento en agosto como ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, se encuentra al frente del aparato represivo del Estado.
Cabello continúa amenazando públicamente a personas opositoras o percibidas como tal, afirmó la presidenta de la Comisión.
El informe de la Misión detalló que entre septiembre y diciembre de 2024, al menos 42 opositores, entre ellos dirigentes políticos y periodistas, fueron arrestados por las fuerzas de seguridad e inteligencia.
Además, organizaciones no gubernamentales reportaron la detención de 84 personas en enero, incluidos líderes sociales y una persona con discapacidad.
Machado insistió en que el gobierno de Maduro “perdió toda legitimidad y que solo le queda la represión como mecanismo de control”.
Hizo un llamado a la comunidad internacional a no ignorar la crisis venezolana y pidió que la justicia internacional avance. Es hora de que el mundo actúe. Los venezolanos no descansaremos hasta lograr la libertad, sentenció. Versión Final.
Fuente: Emisora Costa del Sol 93.1 FM, marzo 18, 2025.
¡Primicia en pleno desarrollo, el cambio es un hecho! ¿Cómo componemos a Venezuela? ¡Visión 2025-2031!
María Corina ante el Consejo de DDHH de la ONU: “Es hora de que la justicia internacional avance”.
La líder de la oposición, María Corina Machado, participó este martes en la 58° sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra en un video en el que asegura que “Venezuela es una de las crisis de DDHH más graves del mundo”, por lo que es necesario que “la justicia internacional avance”.
“El mundo no puede ignorar este horror. (…) Es hora de que la justicia internacional avance. Los venezolanos hemos hablado, votado y hemos luchado; y no descansaremos hasta lograr nuestra libertad”, destacó Machado en su intervención en representación de UN Watch.
“Después de la derrota de Maduro en las elecciones del 28 de julio, el Estado venezolano ha desatado una escalada represiva brutal, sin precedentes. Más de 2000 personas han sido detenidas arbitrariamente -incluyendo a niños, mujeres, activistas- por exigir el derecho a su voto. Los miembros de nuestro comando de campaña cumplen un año atrapados en la Embajada de Argentina sin electricidad, agua y productos esenciales, negándoles los salvoconductos. Líderes políticos y sus familiares han sido detenidos arbitrariamente o desaparecidos, como los defensores de derechos humanos Rocío San Miguel y Javier Tarazona, que siguen encarcelados en condiciones inhumanas. El yerno del Presidente Electo Edmundo González, Rafael Tudares, permanece secuestrado y desaparecido desde el 7 de enero. Yo les hablo desde un lugar de resguardo, porque el régimen también quiere detenerme”, recalcó.
Fuente: monitoreamos, por Redacción Monitoreamos, marzo 18, 2025.
¡Cambia! ¡Disfruta del cambio! ¡Después del 10 de enero todo va a cambiar! ¡Depende de nosotros!
Misión de la ONU: ¡CNE recibió instrucciones políticasen elecciones presidenciales!
La Misión de Determinación de Hechos de la Organización de Naciones Unidas actualizó su informe sobre Venezuela e insistió en denunciar los crímenes de lesa humanidad en el país bajo el gobierno de Nicolás Maduro.
El gobierno del mandatario Nicolás Maduro continúa la represión a la oposición y estas acciones constituyen crímenesde lesa humanidad”, dijo la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la Organización de Naciones Unidas, en la actualización de su informe sobre la situación de Venezuela.
“Se siguen llevando a cabo acciones que constituyen el crimen de lesa humanidad de persecución política y continúa la dura represión”, concluyó la Misión en la actualización del informe que presentó este martes, 18 de marzo, ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra.
La Misión de la ONU, que tiene mandato hasta 2026, insistió en que la persecución política, que se expresa en las detenciones de personas opositoras o percibidas como tal, se practican contra defensores de los derechos humanos y dirigentes políticos.
“El Gobierno de Venezuela sigue llevando a cabo acciones que constituyen el crimen de lesa humanidad de persecución política, cometido en relación con los delitos de encarcelamiento o privación grave de la libertad física, y otros crímenes. La Misión seguirá investigando la comisión de este y otros delitos de acuerdo a su mandato”, dijo por su parte la presidenta de la Misión, Marta Valiñas.
De acuerdo con Valiñas, el Gobierno venezolano sigue un “patrón” que la Misión ya identificó en el pasado como “crímenes de lesa humanidad”.
Instrucciones políticasal CNE
La Misión de la ONU afirmó que recibió “testimonios creíbles y corroborados” de que los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) recibieroninstrucciones políticaspara anunciar un resultadodistinto al que se obtuvo en las urnas” en los comicios presidenciales del 28 de julio pasado.
Además, rechazó que a la fecha el CNE no haya publicado “ni el acta de totalización de votos, ni el acta de escrutinio por mesas”, como lo establece la legislación de Venezuela.
Según los datos oficiales del CNE Maduro obtuvo un tercer sexenio consecutivo el 28 de julio con más de 51 % de los votos. Pero la oposición no reconoce estos resultados y mantiene sus denuncias de supuesto fraude contra la opción de su abanderado, el exdiplomático Edmundo González.
Detención de extranjeros
Por otro lado, la Misión de la ONU denunció la detención de al menos 150 extranjeros por estar involucrados en presuntas conspiraciones contra Nicolás Maduro.
“Los esfuerzos diplomáticos para intentar comunicarse con las personas (extranjeras) detenidas son ignorados por el gobierno de Nicolás Maduro, en contra del derecho internacional. Las personas detenidas son mantenidas en estrictos regímenes de incomunicación, lo que viola el derecho nacional e internacional”, dijo uno de los expertos de la Misión, Francisco Cox.
Fuente: CRÓNICA UNO, por Redacción @cronicauno, marzo 18, 2025.
¡Prepárate para cambiar rápidamente y disfrutar otra vez! ¡Cómo podrías cambiar a Venezuela a mejor! ¿Qué propones?
¡Misión de la ONU dice que Diosdado Cabello estáen el centro del aparato represorde Venezuela!
La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela afirmó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que el Gobierno de Nicolás Maduro sigue cometiendo crímenes de lesa humanidad, específicamente persecución política, mediante detenciones arbitrarias, encarcelamientos y otros actos graves contra opositores, defensores de derechos humanos y periodistas. Y por primera vez señala al titular de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, de encabezar estas políticas en el país.
En su última actualización, presentada este martes 18 de marzo, la Misión destacó que entre septiembre y diciembre de 2024 se registraron, al menos, 42 arrestos, y 84 más en los primeros 15 días de enero de 2025, algunos consideradas desapariciones forzadas de corta duración.
Marta Valiñas, presidenta de la Misión, denunció un «patrón de actuación» consistente en represión sistemática contra disidentes, mientras Francisco Cox señaló la incomunicación de 150 extranjeros detenidos, acusados de conspiración, en violación del derecho internacional. Además, el grupo de expertos confirmó que en una protesta poselectoral de julio de 2024 en Aragua militares dispararon sin aviso desde una instalación, causando siete muertes, e identificó a responsables, exigiendo justicia.
La Misión instó a la liberación inmediata de los detenidos arbitrariamente y a garantizarles atención médica.
«Nuestras conclusiones son abrumadoras: no sólo no ha habido mejoras, sino que las violaciones se han intensificado, alcanzando niveles de violencia sin precedentes», expresó Valiñas.
Claves del informe:
🛑Cabello a la cabeza. La Misión de la ONU señaló a Diosdado Cabello como «el centro del aparato represor del Estado», desde su nombramiento en agosto pasado como ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
🛑Marta Valiñas destacó que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela desestimó las impugnaciones contra los resultados electorales «sin revisar el fondo de las denuncias».
🛑La Misión sostuvo que la represión contra la oposición se intensificó antes y después de la investidura de Nicolás Maduro, el pasado 10 de enero, y que las protestas fueron brutalmente reprimidas, con detenciones arbitrarias y violencia contra manifestantes.
🛑Según datos de la Misión, entre septiembre y diciembre de 2024, las fuerzas de seguridad e inteligencia detuvieron a al menos 42 personas opositoras o percibidas como tales, entre ellas dirigentes, activistas políticos y 14 periodistas.
🛑 Además de la persecución política, el informe de la Misión destaca la implementación reciente de sendas leyes que permiten al gobierno castigar con hasta treinta años de prisión e inhabilitación política de hasta sesenta años a quienes sean considerados una amenaza para el Estado.
En septiembre de 2019, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas estableció la Misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela mediante la por un año para evaluar las presuntas violaciones de derechos humanos cometidas desde 2014.
La Misión presentó su último informe anual durante un dialogo interactivo del Consejo en septiembre de 2024, acompañado de un documento de sesión con sus conclusiones detalladas. En su resolución 57/36 el Consejo prorrogó el mandato de la Misión Internacional por dos años más, hasta octubre de 2026.
Fuente: EFECTO COCUYO, por Efecto Cocuyo | @efectococuyo, marzo 18, 2025.
¡Y DESPUÉS DEL 10 DE ENERO, ¿Qué?!
¡Conoce los 7 principios para la libertad!
La estrategia y límites planteados por @mariacorinamachado para los días por venir.
¡Siete Premisas para la Libertad de VENEZUELA!
1.   MANDATO SOBERANO: Dado por el pueblo venezolano el 28 de julio. Debe ser acatado y entrar en vigor.
2.   CONRRESPONSABILIDAD CIUDADANA: Cumplir el mandato soberano del 28 de julio. Quien no es parte de la solución es parte del problema.
3.   LUCHA JUSTA POR TODOS LOS MEDIOS QUE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN: Defender la vigencia de la Constitución que une a nuestra nación.
4.   UNIDAD NACIONAL: Derribando las barreras artificiales que el régimen criminal pretendió levantar entre venezolanos.
5.   ELECCIONES PARA ELEGIR: No aceptamos ni avalamos ninguna elección antes de hacer respetar los resultados del 28 de julio.
6.   NEGOCIACIÓN PARA EL CAMBIO: La única negociación con la tiranía es para consumar la transición democrática; representada por el liderazgo que recibió este mandato popular en las primarias del 22 de octubre y las presidenciales del 28 de julio.
7.   GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA: El pueblo de Venezuela eligió la libertad y la democracia. Nadie podrá gobernar en dictadura.
¡Una frase y algo más … para el Cambio!
Andrés Velásquez: Las organizaciones internacionales: G7, G20, UE, ONU, OEA, EEUU y en general toda la comunidad internacional han levantado su voz contra la represión y violación de DDHH de Maduro y su pandilla. Sigue la tortura contra los compañeros recluidos en la embajada de Argentina/Brasil.
Runrunes: “La Misión de la ONU reveló que recibió “testimonios creíbles y corroborables de que miembros del CNE recibieron instrucciones políticas para anunciar un resultado distinto al que se obtuvo en las urnas” el 28 de julio”.
Ovidio Pérez Morales: “En una época en que la civilización utiliza inteligencia artificial, el Régimen venezolano tortura y hace presos políticos como algo natural”.
Tamara Suju: “Nicolás Maduro y su estructura Criminal tienen una Investigación Abierta por Crímenes de Lesa Humanidad en la @IntlCrimCourt y todavía, hay Gobiernos como el de @LuchoXBolivia el de @petrogustavo el de @Claudiashein, el de @XiomaraCastroZ que lo defienden.... Mambrú quiere guerra, pero solo él y sus 40 ladrones y los criminales fanáticos y consentidos que lo acompañan tienen Armas…. Y con esa excusa, tienen a centenas de Inocentes presos y/o desaparecidos...”.
Tamara Suju: Parece que los extorsionadores en Venezuela no son solo los Criminales del Régimen Opresor y sus lacayos enchufados y alacranes ... No.... Hay más, hay otra Fauna diversa, pisa pasitos.... Y están desesperados por "normalizar" la situación, pasar página, utilizar a los Rehenes Políticos y No Políticos que el Régimen ha recolectado en todo el país y que mantiene en los Organismos de Inteligencia, como punto de referencia para quebrar a sus familiares, a sus amigos, a sus compañeros de partidos, con el fin de que bailen pegados con el Tirano y su estructura Criminal, y se sometan. Esto es peor.  Porque de los enchufados, alacranes, y demás conocidos, ya sabemos en qué andan, no lo esconden…. Tomando nota.
Una Nota Final: ¡Cómo hacer *insostenible* la permanencia de Maduro!
1️ El 28J, Venezuela votó por el cambio. Seis meses después, Maduro sigue en el poder. ¿Por qué? Porque el costo de quedarse aún no supera el beneficio de aferrarse. 
La clave no es solo denunciar su ilegitimidad. Es hacer que su permanencia sea imposible.  
2️ Maduro sobrevive porque ha mantenido un equilibrio: 
Control de recursos ilícitos (oro, petróleo, narcotráfico) 
Aparato represivo financiado 
Fragmentación opositora 
Tolerancia internacional 
Pero ese equilibrio es *frágil*. 
3️ La historia demuestra que negociaciones sin presión real solo han servido para que el régimen gane tiempo. 
🔹 2014: Conferencia por la Paz 
🔹 2016: Diálogo con el Vaticano 
🔹 2017: República Dominicana 
🔹 2019: Noruega/Barbados 
🔹 2021-2023: México 
🔹 2023: Acuerdo de Barbados 
🔹 2024: Negociaciones con EE.UU. 
Siempre el mismo ciclo. 
4️ Hay dos caminos: 
1️ Aumentar la presión interna y externa hasta que el régimen no tenga más opción que ceder. 
2️ Caer en la trampa de negociaciones sin condiciones, permitiendo a Maduro perpetuarse con un nuevo disfraz de legitimidad. 
El momento de decidir es ahora. 
5️ ¿Cómo hacer insostenible la dictadura? 
🔻 *Golpear las finanzas del régimen*: no basta con sanciones simbólicas. Hay que cerrar rutas de financiamiento ilícito. 
🔻 *Aislamiento diplomático total*: América Latina, EE.UU. y Europa deben desconocerlo sin ambigüedades. 
6️ 🔻 *Intervención judicial internacional*: La CPI y bloqueos a testaferros deben ejecutarse con fuerza. 
🔻 *Resistencia sostenida*: No solo protestas visibles, sino una estructura de desgaste sistemático. 
🔻 *Quebrar la lealtad militar*: Sin el apoyo castrense, Maduro no se sostiene. 
7️ Maduro apuesta al desgaste: que la resistencia interna se desinfle y la comunidad internacional pierda interés. 
Pero su margen se reduce. La crisis económica golpea fuerte y las fracturas internas en el PSUV son reales. 
La pregunta no es *si* caerá, sino *cuándo* y *cómo*. 
8️ Los regímenes autoritarios no caen solos. Se quiebran cuando mantenerse en el poder se vuelve *imposible*. 
Cada día cuenta. La presión debe aumentar *ahora*.
Fuente: Antonio De La Cruz @antdelacruz_ en la Red Social X, febrero 05, 2025.
Blog Página 126

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Memorias de un Extensionista (11)

¡Yo no voto el 25 de mayo! ¡Porque no me respetaron el 28 de julio! ¡No te rindas! ¡Versión 2025-2031! (38)

El sicariato que segó la vida de Miguel Uribe no fue solo un crimen contra un hombre, sino un golpe directo contra la palabra valiente y la acción decidida en defensa de la democracia. Uribe representaba a esa minoría imprescindible que entiende que la libertad no se defiende desde la comodidad, sino desde el riesgo, la coherencia y el compromiso inquebrantable con la verdad. El asesinato de Uribe es un recordatorio brutal: la democracia es frágil y su defensa exige el máximo sacrificio. Cuando el miedo quiere dictar silencio, es la voz de estos héroes la que mantiene viva la esperanza. (raymacaricatura, agosto 12, 2025). ¡Versión 2025-2031! (53)