¡María Corina Necesita del Apoyo de Todos Estamos Cerca de la Libertad! ¡Las horas decisivas! ¡Las guacamayas vuelan, los alacranes se arrastran! ¡Versión 2025-2031! (42)

¡Qué bonito es soñar como yo sueño, con mi patria
feliz en libertad! (42)
¡No hay nada más difícil que vivir sin libertad y democracia!
¡Desiderata de un Rebelde Soñador!
¿Quién es María Corina Machado? LaDama de Hierro
“María Corina Machado, la dama de hierro venezolana que inspira
al mundo y dividió al chavismo”
¡María Corina Machado, reiteró que nada ni nadie nos
detendrá hasta lograr nuestro objetivo!
¿Se le puede pedir más a María Corina Machado?
Siempre supimos que la última parte sería la más difícil
¡Vamos a construir un país que sea la envidia del mundo!
¡Te contaré una historia (125)!

¡Crónica de un Sueño deLibertad y VidaXXXI! ¿Quién dijo miedo? ¡María Corina la mujer que sembró de esperanzas el vientre de Venezuela, hacia la libertad y la democracia! ¡La Indomable! María Corina Machado: ¡¡TODO LO DAMOS POR VENEZUELA!! María Corina VS Maduro y el Día que Venezuela DESOBEDECIO al MIEDO Y aplasto AL REGIMEN en SILENCIO. ¡Victoria aplastante … pero del silencio! La abstención marca la jornada de las elecciones regionales y legislativas en Venezuela: ¿qué sigue ahora? ¡María Corina Machado ganó las elecciones regionales! María Corina Machado: “Hoy fracasó la estrategia del terror del régimen”. Expertos encuentran inconsistencias: “cifras de participación del CNE no coinciden con el registro electoral”. Omar González Moreno: ¿Oyes el silencio? “Las Fuerzas Armadas de Venezuela tienen una responsabilidad histórica”, dijo María Corina Machado. Leonardo Padilla: El 25M ¡Que Bailen con su Muerto! 25 años derevolucióny ¿qué tenemos? Venezuela en terapia intensiva, con la economía en coma y la democracia en el forense. Y en medio de este velorio nacional, ¡nos invitan a una fiesta electoral! ¡Qué ironía! (mayo 13, 2025). ¡El pueblo votó, Maduro te vas! ¡Viajar a través de un sueño deLibertad y Democracia”! (42)
¡Hola que tal, bienvenidos! Bienvenidos en mí Laberinto, gracias por estar allí. Voy a iniciar esta página con una publicación aparecida en el portal web del diario digital “EL TIEMPO”, cuyo título lleva por nombre, La abstención marca la jornada de las elecciones regionales y legislativas en Venezuela: ¿qué sigue ahora?
Tras el llamado de Machado a boicotear los comicios, la mayoría de puestos estuvieron vacíos durante el día.
La abstención fue la protagonista este domingo en las elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela. Los centros de votación lucieron vacíos a pesar de los constantes llamados y amenazas del chavismo para que la gente saliera a votar.
Los empleados públicos y militares recibían constantes mensajes de texto para que acudieran a las urnas, en unas elecciones que la oposición encabezada por María Corina Machado llamó a boicotear por el fraude del pasado 28 de julio, cuando Nicolás Maduro se proclamó victorioso –sin pruebas– por encima de Edmundo González Urrutia, quien sí presentó 25.575 actas de votación, que representan 85,18 por ciento del total.
La jornada fue similar a la del 10 de diciembre de 2023, cuando se realizó el referendo por el territorio Esequibo. En esa oportunidad, los medios constataron la escasa participación, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que votaron 10’000.000 de personas. Cabe recordar, además, que el 28 de julio el ente electoral aseguró que Maduro había ganado, pero hasta hoy no ha mostrado ni una prueba.
La líder opositora María Corina Machado estuvo activa en X durante toda la jornada y reiteró su llamado a no votar en medio de su denuncia de fraude en las presidenciales del 28 de julio. “Cuando es SÍ, es SÍ. Cuando es NO es NO (sic)”, escribió en X.
Este domingo se elegían en Venezuela 24 gobernadores (por primera vez el representante de la Guayana Esequiba, en disputa con Guyana) y 285 parlamentarios a la Asamblea Nacional, además de diputados regionales.
El número de 285 viola el artículo 186 de la Constitución, el cual establece que el tamaño del Parlamento está definido por un coeficiente poblacional de 1,1 por ciento, lo que hace imposible que aumente el quorum a más de 167 curules.
Eugenio Martínez, periodista especializado en temas electorales en Venezuela, puntualizó que las violaciones a la ley se extienden a que se redujo la proporción de diputados por ser electos nominalmente de 70 por ciento a 48 por ciento. “Al tiempo que creó un mecanismo adicional llamado lista nacional, un nivel de elección que no existe en ningún instrumento legal venezolano, y por medio del cual se escogen 50 diputados”.
Precisamente, entre los candidatos a diputados por voto lista estaba el excandidato presidencial Henrique Capriles, quien rompió filas con la oposición encabezada por Machado y decidió participar en los comicios.
Maduro anuncio una reforma constitucional
Por su parte, Nicolás Maduro, tras depositar su voto, dio dos anuncios que desde ya preocupan a la población debido a que conducen a la instauración del Estado comunal al estilo cubano. Maduro dijo que en enero entregará a la nueva Asamblea el proyecto de reforma constitucional y además propondrá una reforma de todo el sistema electoral “con énfasis en circuitos comunales”.
De inmediato varios analistas advirtieron sobre el futuro electoral en Venezuela: la eliminación de la elección directa, así como en Cuba.
Las encuestadoras habían pronosticado una elección con muy baja participación, alrededor del 15 por ciento, diferente a la participación del 60 por ciento del pasado 28 de julio, en el que votaron 11’103.043 según los resultados recabados por la oposición. El CNE no ha mostrado los resultados de ese día y hasta hoy su sitio web se mantiene inoperativo.
Pese a la poca afluencia que hubo en los centros de votación, el CNE decidió ampliar una hora más las votaciones.
Sobre el final de la tarde, González Urrutia se pronunció en redes y dijo que los ciudadanos y el “mundo fueron testigos de un evento que intentó disfrazarse de elección”. “El pueblo no convalidó un simulacro que pretendía legitimar lo que por naturaleza es ilegítimo”, indicó.
Fuente: EL TIEMPO, Ana María Rodríguez Brazón, corresponsal de el Tiempo en Caracas, mayo 25, 2025.
¡Primicia en pleno desarrollo, el cambio es un hecho! ¿Cómo componemos a Venezuela? ¡Visión 2025-2031!
¡María Corina Machado ganó las elecciones regionales!
La soledad de las calles y las mesas electorales vacías.
Baja afluencia y ausencia de miembros de mesas y testigos en las elecciones de este domingo
Con fotos y videos, los usuarios en la red X y diferentes medios digitales muestran como lucen los puntos de votación y algunas irregularidades que se han generado en el transcurso de la mañana de este 25 de mayo.
Ausencia de electores, miembros de mesa y retrasos han marcado el inicio de las elecciones regionales y legislativas de este domingo 25 de mayo en el que unos 21,4 millones de venezolanos están convocados a las urnas.
Diferentes reportes y denuncias compartidas en la red X indican que no se registran colas de votantes en los centros de votación de diferentes regiones del país como Distrito Capital, Barinas, Portuguesa, Miranda, Táchira y Sucre.
El dirigente Andrés Caleca, además, informó que había recibido reportes de ausencia de miembros de mesas y testigos de la oposición y del chavismo en los distintos centros de votación del país.
«Llegando reportes de todos los estados; lo que era esperable, se verifica: ausencia de los miembros de mesa y muy pocos testigos de la oposición. Lo nuevo, el PSUV también sin testigos. Esa ‘maquinaria’ se volvió polvo cósmico, como le encantaba decir al galáctico», aseveró el excandidato presidencial.
Llegando reportes de todos los estados; lo que era esperable, se verifica: ausencia de los miembros de mesa y muy pocos testigos de la oposición. Lo nuevo, el PSUV también sin testigos. Esa «maquinaria» se volvió polvo cósmico, como le encantaba decir al galáctico.
El mensaje de María Corina Machado tras rechazo a la farsa electoral de este 25 de mayo.
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, pronuncia un discurso durante una protesta convocada por la oposición en vísperas de la investidura presidencial, en Caracas, el 9 de enero de 2025. Venezuela se encuentra en ascuas ante las manifestaciones convocadas tanto por la oposición como por simpatizantes del gobierno. Machado salió de su escondite para liderar las protestas en Caracas contra la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial altamente controvertido. (Foto de Federico PARRA / AFP)
La líder opositora, María Corina Machado exaltó este domingo 25 de mayo, la actitud firme del pueblo venezolano frente a la farsa electoral convocada por el régimen chavista.
A través de su cuenta en la red social X, la líder opositora escribió: La Sabiduría y la Valentía del pueblo venezolano son inmensas y conmovedoras. Otra gran lección para el mundo. Para Todo El Mundo.
Este breve pero poderoso mensaje se da en medio de una jornada marcada por la ausencia masiva de votantes en los centros electorales del país, donde el régimen intentó sin éxito montar su nuevo show electoral para aparentar legitimidad.
Desde tempranas horas, se ha podido constatar la soledad de los centros, el ausentismo de electores, y en muchos casos, la ausencia total de miembros y testigos de mesa. Una escena que refuerza la narrativa de rechazo popular que Machado ha venido impulsando en los últimos días.
La también líder de Vente Venezuela ha llamado reiteradamente a no participar en lo que ha calificado como una “farsa electoral” orquestada por Nicolás Maduro y su maquinaria para simular un proceso democrático.
Fuente: Emisora Costa del Sol 93.1 FM, Lapatilla.com, mayo 25, 2025.
¡Cambia! ¡Disfruta del cambio! ¡Elecciones sin pueblo: la psicopatía del poder! ¡Depende de nosotros!
María Corina Machado: “Hoy fracasó la estrategia del terror del régimen”.
“Hoy más del 85 % de los venezolanos desobedecimos a este régimen y dijimos no”, aseguró la líder opositora.
La líder opositora María Corina Machado celebró la baja participación del electorado venezolano en los comicios regionales y parlamentarios de este 25 de mayo, que definió como «un plebiscito contra esta tiranía» y un mandato que debe cumplir la Fuerza Armada Nacional de ratificar el triunfo de las presidenciales, que sostiene obtuvo Edmundo González Urrutia.
A lo largo del día envió mensajes y compartió posts de centros de votación vacíos a lo largo y ancho del país. Pero ya al casi cerrar la jornada, publicó un video en el que exigió a los militares que «cumplan su deber constitucional y sean garantes de la soberanía popular. Es el momento de actuar, tienen la obligación de hacerlo, ya la nación no tolera más la inacción o la indiferencia que se convierte en complicidad. Es la hora de abrir el camino a la transición en orden y con seguridad», reiteró.
Según la exdiputada a la Asamblea Nacional de 2010 y coordinadora del partido opositor Vente Venezuela, más del 85 de los electores que estaban habilitados para sufragar este domingo no lo hicieron, lo que ella consideró como «un gran triunfo».
«Hoy los venezolanos volvimos a derrotar a este régimen criminal. Vamos cuatro a cero, hoy más del 85 % de los venezolanos desobedecimos a este régimen y dijimos no. Hoy fracasó la estrategia del terror del régimen», dijo en su mensaje.
¡Dijo que la población venció el miedo!
Pese a que voceros del chavismo a lo largo de la jornada hablaron de una «enorme» participación, en los recorridos de la alianza de medios independientes La Hora de Venezuela, la presencia de personas era poca a lo largo del día. Se vio a más votantes en la tarde, algunos trabajadores y trabajadoras del sector público que denunciaron la coacción para sufragar.
«Hoy Venezuela venció el miedo, hoy tú demostraste quién tiene el poder: tú. Después de 26 años conocemos muy bien a este régimen, como piensa y como actúa, conocemos sus puntos débiles y los estamos doblegando a pulso, paso a paso», agregó Machado.
Recordó que este camino comenzó con las primarias opositoras del 22 de octubre de 2023, con las que dijo se trazó la ruta para el cambio, continuó con el triunfo de González Urrutia en las presidenciales del 28 de julio, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria del líder chavista Nicolás Maduro sin mostrar todavía las actas, quien además se juramentó para un tercer mandato el pasado 10 de enero.
María Corina: “El país los aplastó una vez más”.
Aseguró que este 25 de mayo «el país los aplastó una vez más, con inteligencia y valentía actuando conforme a la estrategia pautada desnudamos esta gran farsa. La gente hizo lo que ellos temían, los desobedeció masivamente. Una desobediencia consciente y valiente. Se quedaron solos, vacíos, le dimos otra soberana pela, le demostramos a estos criminales que están vacíos de poder».
Denunció que para tratar de generar miedo esta semana detuvieron a más de 60 personas, entre ellas a líderes sociales, dirigentes políticos, defensores de derechos humanos y al político Juan Pablo Guanipa, al que llamó «mi hermano de lucha y gran líder».
Habló también de la Operación Guacamaya, que, a su juicio, demostró «la fractura» dentro del chavismo, de las sanciones internacionales para cortar el flujo de recursos a Miraflores, así como su mantra en el que «Venezuela será libre porque de la mano de Dios seguiremos todos juntos hasta el final».
Fuente: EFECTO COCUYO, por Efecto Cocuyo | @efectococuyo, mayo 25, 2025.
¡Prepárate para cambiar rápidamente y disfrutar otra vez! ¡Cómo podrías cambiar a Venezuela a mejor! ¿Qué propones?
Expertos encuentran inconsistencias: “cifras de participación del CNE no coinciden con el registro electoral”.
Expertos calculan que, con el registro electoral y el número de votos anunciados por el CNE, la participación debe rondar el 25 %, y no el 42.,63 % anunciado por el ente. En las cifras de cada estado, la sumatoria de votos alcanza los 8 millones, mientras que el CNE anunció un total de unos 5,5 millones.
Poco más de 5,5 millones fue el número de votos que se registraron en la elección de gobernadores y legisladores este 25 de mayo, de acuerdo con el reporte leído por el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero. En este mismo balance, ofrecido poco después de las 11:00 pm con una transmisión del 93,01 %, el rector del ente habló de una participación de 42,63 % de los electores activos, número que mostró inconsistencias en las cifras, según expertos en la materia, que advierten sobre una diferencia de casi 3 millones de votos y un menor porcentaje de participación.
En una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), la organización Cazadores de Fake News, recordó que, en la mañana de este domingo, la rectora del CNE Rosalba Gil informó que el Registro Electoral es de 21.485.669 electores. La cifra exacta de participación que ofreció el rector Quintero por alianzas para el cargo de diputados por lista nacional fue de 5.507.324 votos.
«Sin embargo, según ese primer boletín del CNE —con 93,01 de escrutinio— se reportó una participación de 42,63 %. Pero los 5.507.324 votos no representan ese porcentaje del Registro Electoral: equivalen solo al 25,63 %», apunta la organización.
Cazadores de Fake News destaca que “para que la participación fuera realmente del 42,63 %, debieron emitirse unos 9.149.522 votos”.
«La expresiónelectores activosno tiene ningún tipo de sustento en la mecánica electoral, salvo que el CNE finalmente reconociera la abstención y procediera a recalcular el RE excluyendo a los ciudadanos que, aunque están inscritos en Venezuela, se encuentran fuera del país», apuntó.
Esto, continuó, representaría un reconocimiento oficial al tamaño de la migración. «Según el anuncio del CNE, el organismo comicial debe haber recalculado el Registro Electoral para ubicarlo, no en 21 millones de personas, sino en 13.112.676», agregó.
El experto electoral Gustavo Silva, consultado por El Pitazo, también señaló que el término electores activos «nunca ha existido». Señaló que el Registro Electoral es uno solo, y el porcentaje de participación se mide entre la cantidad de electores que asistieron a la mesa de votación y el padrón electoral.
“Si hay 21 millones de electores y asistieron 5,5 millones a votar, la participación es en torno al 25 % y no 42,63 %”, insistió Silva.
Javier Martucci, analista de datos, coincide. «Están anunciando un resultado en el que no coinciden los votos que tiene cada opción, con los votos que dicen que se emitieron (…) ¿dónde están los otros votos? ¿por quién votaron esos casi 3 millones de personas que me estás diciendo que participaron», apuntó en conversación con El Pitazo.
Para el experto, «hay una cifra que no es verdad. O no es verdad que participó el 42 %, o no es verdad la cantidad de votos distribuidos». Explicó que eso sucede cuando el sistema no lee los votos reales, sino que hubo una manipulación de los datos que no contempló que coincidieran en todas las formas de verlo.
«Todos los datos de las personas que votaron tienen que estar ahí. No me pueden contar como alguien que participó y no votar por ninguna opción. Y no es una diferencia de miles, son más de 3 millones de personas que ello anuncia como participantes y no definen por quién voto, lo cual deja la sospecha de que esos resultados no son reales», agregó.
Fuente: EL PITAZO, Por Redacción El Pitazo, mayo 26, 2025.
Qué vendrá tras el 25M: ¿Cuál es el panorama de Venezuela tras las elecciones del 25 de mayo? ¿Resultados oficiales o montaje? ¡Los números no cuadran!
Omar González Moreno: ¿Oyes el silencio?
Sí, como lo lees. ¿Oyes el silencio? Sí, te lo estoy preguntando a ti, Nicolás Maduro.
¿Oyes el silencio de las calles? Ese silencio que gritó “no más” este domingo 25 de mayo. Que espetó: “No convalidamos tu fraude del 28 de julio ni la pantomima de este 25”.
¿Oyes el eco dentro de los centros electorales vacíos? ¿Oyes el silencio de los millones de venezolanos que no salieron a votar porque saben que ellos ya eligieron lo importante, un nuevo presidente, y tú le quitaste esa elección al pueblo?
¿Oyes, Nicolás, cómo millones de venezolanos te desprecian; cómo millones de venezolanos no creen ni confían en ti, ¿ni tampoco aceptan más las mentiras y trampas que inventa Jorge Rodríguez, tu experto en manipulación electoral?
¿Oyes, Nicolás, cómo los venezolanos se quedaron en silencio y en sus casas, dejándote las calles vacías y las mesas electorales totalmente solas?
Casi 90% del país se quedó en sus hogares; casi 90% de los venezolanos optó por la dignidad de la abstención para no caer en tus juegos y en la estrategia de pasar la página.
¿Estás claro con lo que acaba de pasar? La nación prácticamente en su totalidad te rechaza a ti, repudia a tus secuaces y aborrece a los colaboracionistas que te hacen el juego a cambio de plata.
¿Oyes la voz de la indiferencia de una sociedad que no cree en ti, que no estará contigo y que te soporta solo porque tú te escondes detrás de una muralla hecha por fusiles y tanquetas? Por eso sigues allí.
¿Querías hacer que el pueblo se olvidara del 28 de julio y de la elección de Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela? La estrategia no te funcionó, pues la gente está clara, el venezolano no olvida.
Aquí, nuevamente, el gran triunfador es el pueblo venezolano liderado por María Corina Machado, porque ella llamó a no votar y la gente la siguió; pues es a ella, nuestra “Dama de Hierro”, a la que reconocen como la verdadera líder del país.
María Corina te volvió a ganar, Nicolás; María Corina volvió a aplastarte, pues con su silencio millones de venezolanos te dieron, otra vez, una paliza inolvidable.
¿Estás claro en que la mayoría, abrumadora e irreversible, está con nosotros, con quienes queremos la libertad y luchamos por la libertad? Ya no hay marcha atrás, el único camino es la lucha hasta el final.
Y, para terminar, te digo que ese será tu final: el silencio de la historia. El silencio en la memoria colectiva del país.
Fuente: Emisora Costa del Sol 93.1 FM, mayo 27, 2025.
¡Una frase y algo más … para el Cambio!
Blanca Rosa Mármol: “Ya es hora de pasar de "Presidente Electo" a Presidente en ejercicio, juramento mediante. El esfuerzo de María Corina Machado y de un país entero que la respalda no puede perderse”.
Sebastiana Barráez: “No hay que decirle más oposición al grupo de María Corina y González Urrutia, son gobierno y lo único que falta es que González Urrutia jure como presidente Constitucional y es inexplicable por qué no lo hace”: Sánchez Berzaín.
TalCual: En su primer boletín de resultados, el CNE afirmó que la participación en las elecciones regionales y parlamentaria del 25 de mayo alcanzó el 42,63% pero el número de votos informado no supera el 26% del total del registro electoral anunciado por la misma autoridad electoral la mañana del mismo día #TalCual #ClaroyRaspao (mayo 26, 2025).
Rafael Poleo: “Otro importante logro de la oposición venezolana en la elección esperpéntica es que ella sirvió para reunir a todos los alacranes en una sola madriguera, donde quedaron definitivamente calcinados”. (mayo 26, 2025).
León XIV: “Vivimos tiempos difíciles de recorrer y de contar, que representan un desafío del que no debemos huir…No nos rindamos nunca ante la mediocridad”. (El Universal, Caracas, martes 13 de mayo de 2025).
Una Nota Final: “Las Fuerzas Armadas de Venezuela tienen una responsabilidad histórica”, dijo María Corina Machado.
La principal líder opositora María Corina Machado conversó este sábado 17-5-2025 en Una Conversa podcast con Lapatilla.com, para abordar la situación actual de Venezuela, centrándose en el contexto electoral, la vulnerabilidad del régimen, la importancia de la comunidad internacional, la situación de los presos políticos, y la necesidad de desobediencia civil.
También discutió la farsa de las elecciones del 25 de mayo y el papel crucial de las Fuerzas Armadas en el futuro del país. Machado enfatizó la necesidad de una respuesta organizada y valiente de la ciudadanía para lograr la liberación de Venezuela.
A continuación, la entrevista íntegra:
Lapatilla: ¿Cómo están los equipos, los rescatados, los guacamayos?
María Corina: Bueno, saboreando la libertad después de tanto tiempo y algunos de ellos en contacto con familiares, reencontrándose, pero te advierto algo, ya trabajando al 1000 %. Mira, buen «golpe» eso de la Guacamaya, fue una gran sorpresa para ellos eso que pasó. Bueno, creo que esto fue una sorpresa para mucha gente, no solamente para el régimen, y que ha demostrado una inmensa vulnerabilidad en lo que era la última línea de defensa de este régimen, que es todo su aparato represivo. Yo lo he dicho algunas veces en estos días, la embajada de Argentina tenía un nivel de vigilancia, de asedio. Yo creo que, después de Miraflores, es el edificio más vigilado de toda Venezuela y no lo vieron venir.
Lapatilla: Ahora veo que como que dejaron solo a Diosdado Cabello, ¿a ti no te ha parecido eso?
María Corina: Lo que pasa es que han quedado en evidencia y es una profunda debilidad. Evidentemente nadie quiere asumir los costos de una derrota de esta magnitud, por lo que te decía. Fue primero la derrota de las primarias, después estaba como yo digo uno a cero, después las elecciones el 28 de julio dos a cero, y ahora la operación guacamaya en lo que más les duele que es esa pretensión de aterrorizar a los venezolanos y presentarse como invulnerables y, al contrario, lo que ha quedado claro es que allí hay una operación de terror que no se sustenta en la realidad. A lo interno hay profundas, profundas diferencias. Y los debe tener preocupados porque esa es una de las pocas patas que los sustentan.
Lapatilla: Nosotros seguimos mucho qué pasa dentro y qué pasa fuera con los venezolanos. He visto que, aunque esto levantó los ánimos, he visto que la gente está un poco capa caída, la gente ha perdido un poquito la esperanza. ¿Qué mensaje le das tú a los venezolanos dentro y fuera?
María Corina: Y es normal, es absolutamente normal y yo lo entiendo porque esto ha sido muy largo y muy cruel. Y la gente sabe que esta gente no tiene límites en eso, en su maldad. Y por supuesto, lo que todo el mundo te dice es hasta cuándo, hasta cuándo, hasta cuándo, no más, no más, no más. Pero al mismo tiempo yo también siento, no sé si tú percibes esto también, que hay una conciencia en la sociedad venezolana hoy impresionante. La gente sabe que lo que estamos enfrentando es algo inédito, no es una dictadura más como las que hubo en el pasado, sino una estructura criminal que tiene vínculos con las peores fuerzas, los regímenes más crueles del mundo, y que necesitamos, obviamente, acompañar la gesta impresionante, que ha dado el pueblo de Venezuela con respuestas concretas y acciones de nuestros aliados.
Fuente: Emisora Costa del Sol 93.1 FM, mayo 17, 2025.
Blog Página 132
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Memorias de un Extensionista (11)

El sicariato que segó la vida de Miguel Uribe no fue solo un crimen contra un hombre, sino un golpe directo contra la palabra valiente y la acción decidida en defensa de la democracia. Uribe representaba a esa minoría imprescindible que entiende que la libertad no se defiende desde la comodidad, sino desde el riesgo, la coherencia y el compromiso inquebrantable con la verdad. El asesinato de Uribe es un recordatorio brutal: la democracia es frágil y su defensa exige el máximo sacrificio. Cuando el miedo quiere dictar silencio, es la voz de estos héroes la que mantiene viva la esperanza. (raymacaricatura, agosto 12, 2025). ¡Versión 2025-2031! (53)

¡Yo no voto el 25 de mayo! ¡Porque no me respetaron el 28 de julio! ¡No te rindas! ¡Versión 2025-2031! (38)