¡Yo no voto el 25 de mayo! ¡Porque no me respetaron el 28 de julio! ¡No te rindas! ¡Versión 2025-2031! (40)
¡Qué bonito es soñar como yo sueño, con mi
patria
¡Desiderata de un
Rebelde Soñador!
¿Quién es María Corina Machado? La
“Dama de Hierro”
“María Corina
Machado, la dama de hierro venezolana que inspira
al mundo y dividió al
chavismo”
¡María Corina Machado, reiteró que nada ni nadie nos
detendrá hasta lograr nuestro objetivo!
“Siempre supimos que la última parte sería la más difícil”
¡Vamos a construir un
país que sea la envidia del mundo!
¡Te contaré una
historia (123)!
¡Crónica
de un Sueño de “Libertad y Vida”
XXIX! ¿Quién dijo miedo? ¡María Corina la mujer que sembró de
esperanzas el vientre de Venezuela,
hacia la libertad y la democracia! ¡La Indomable! María Corina Machado: ¡¡TODO
LO DAMOS POR VENEZUELA!! OPERACIÓN
GUACAMAYA. Horas PELIGROSAS. ¿ES EL PRINCIPIO DEL FIN DE MADURO? ¡La LIBERTAD “ES POSIBLE”! Las Verdades de
Eleazar: “La Operación Guacamaya de
MCM y los Gringos agarró con los pantalones abajo no solo al régimen, sino a
los normalizadores. Les quito la agenda de las pseudo elecciones y hoy no
encuentran que decir para tapar la realidad: MCM en silenció aceitó un golpe a la tiranía y en especial a Cabello y
su estructura represiva”, (mayo,
2025). “La Operación Guacamaya
demostró que hay un quiebre en el gobierno de Nicolás Maduro”, dijo María Corina Machado. “La Operación
Guacamaya” I Omar González Moreno.
¡EEUU niega que la salida de los
opositores de la Embajada argentina fuera negociada con Cabello o Maduro! ¡María Corina Machado reiteró que hay fracturas internas en el chavismo!
Purga silenciosa dentro del chavismo:
la verdad detrás de la “Operación
Guacamaya”, según Tamara Suju. ¡Magalli Meda denuncia allanamiento a su
casa en Caracas! Casto Ocando News:
“Un golpe a la dictadura, una operación
impecable, que deja a Maduro con los ojos bizcos en Rusia. A Diosdado Cabello
se le acaba de meter el frío en el espinazo. Una demostración de lo que Estados
Unidos y los aliados de María Corina dentro de Venezuela pueden hacer. Vendrán
nuevas extracciones, pero no de rehenes sino de capos”. ¡El pueblo
votó, Maduro te vas! ¡Viajar a través de
un sueño de “Libertad y Democracia”! (40)
¡Hola que tal, bienvenidos! Bienvenidos en mí
Laberinto, gracias por estar allí. Voy a iniciar esta página con una
publicación aparecida en el portal web del diario digital “Emisora Costa del Sol 93.1 FM”, cuyo título lleva por nombre, “La Operación
Guacamaya demostró que hay un quiebre en el gobierno de Nicolás Maduro”,
dijo María Corina Machado.
La líder de la oposición dijo que la sede diplomática
era la segunda instalación más custodiada en el país, después de Miraflores.
La líder opositora María
Corina Machado afirmó que la salida del grupo de dirigentes que estuvo
asilado en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, desde hace más
de un año, demuestra «las vulnerabilidades del régimen» de
Nicolás Maduro.
En una entrevista que compartió en Instagram
este jueves, Machado dijo también que «el
éxito de la operación» para sacar de la sede diplomática y del país a los
opositores, denominada «Guacamaya»,
representa un «golpe monumental» a
la «estructura represiva» que,
expresó, es «lo único que le queda al
régimen».
Machado negó que haya sido el resultado de
una negociación, como afirmó el miércoles el ministro de Interior y número dos
del chavismo, Diosdado Cabello, y aseguró que los funcionarios venezolanos
fueron «los más sorprendidos de todos».
«Guacamaya
ha sido una operación de una complejidad, diseñada con tanta precisión y
ejecutada a la perfección, eso es lo que ha ocurrido y, evidentemente, hay que
proteger a todos los involucrados. (…) Esta lucha tiene nuevas etapas y nuevas
tareas y propósitos que cumplir en los tiempos por venir», dijo durante la
entrevista en el programa Con Gladys
Rodríguez.
En la embajada estuvieron Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero,
Humberto Villalobos -todos miembros
del partido Vente Venezuela, liderado por Machado- y Omar González, a quienes el Ministerio Público acusó de supuesta
conspiración y traición a la patria.
Según Machado, la sede diplomática
-custodiada desde agosto por Brasil, luego de la expulsión de los funcionarios
argentinos por decisión de Caracas- era «la
segunda instalación más cuidada en todo el país, después de Miraflores» -sede del Ejecutivo venezolano-, ya que,
aseguró, estuvo «rodeada, acosada y
asediada por los grupos élites».
«Y, aun así, no pudieron detectar lo que
venía y lo que pasó», expresó la dirigente política, quien destacó la «continua
y profunda coordinación con la comunidad internacional y, en particular, con el
Gobierno del presidente (estadounidense Donald) Trump», quien, dijo, tiene
«clarísimo lo que el régimen de Maduro representa para todas las Américas».
Al
respecto,
aseguró: «Hay un plan, hay una
operación muy compleja e integral para avanzar en el debilitamiento de lo que
le queda al régimen de soporte».
Por su parte, Diosdado Cabello se burló de esas declaraciones y comparó la
versión del antichavismo, EE.UU. y Argentina con un guion de la saga “Misión imposible”.
Fuente: Emisora Costa del
Sol 93.1 FM, EFE, mayo 09, 2025.
“La Operación Guacamaya” I Omar González Moreno.
Escribo
estas palabras con el corazón aún en llamas, los músculos tensos como cuerdas
de arco y la mente encendida como un faro en la tormenta.
Tras 412 días de cautiverio en la Embajada de
Argentina en Caracas, un santuario profanado por el régimen de Nicolás Maduro y
convertido en una fortaleza de opresión, la Operación Guacamaya me arrancó de
las garras de la tiranía y me devolvió al latido de la vida.
Soy uno
de los cinco
que desafiamos al destino: Magallí, Claudia, Pedro, Humberto y yo, Omar. Hoy,
desde la seguridad de un suelo lejano, escribo estas palabras con el corazón
aún en llamas, los músculos tensos como cuerdas de arco y la mente encendida
como un faro en la tormenta.
Cuando
llegué
a la embajada el 20 de marzo de 2024,
creí que sería un refugio pasajero. Somos el equipo de campaña de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia,
guerreros de la libertad de Venezuela, perseguidos por acusaciones absurdas de
“terrorismo” y “conspiración”. Pero pronto comprendí que no había nada temporal en
nuestro calvario.
La
comida escaseaba,
y el asedio se convirtió en una sombra que nos acechaba. Pero más insoportable
que el hambre era el silencio opresivo, roto solo por los alaridos de los
agentes, el rugido de los perros o el zumbido de sus vehículos y drones.
Después de muchas horas y dias, cuando mis
pies tocaron suelo estadounidense, exhalé un suspiro por mí, por mis
compañeros, por los más de 900 presos políticos que aún languidecen en las
mazmorras del régimen, por los 30 millones de venezolanos que merecen vivir sin
temor. Pero también sentí un orgullo inmenso.
La Operación
Guacamaya no fue solo nuestra liberación; fue un rugido al mundo: el régimen de Maduro está herido de muerte.
Su maquinaria de represión, que parecía
inexpugnable, fue humillada por un plan tan audaz como impecable. María Corina
lo expresó con una claridad profética: “Imagínate cómo se sienten hoy los que
debían perseguir a los rehenes”. Yo me los imagino, y una sonrisa se dibuja en
mi rostro. Porque sé que tiemblan.
Hoy,
desde la libertad,
cargo una responsabilidad colosal. Mi escape no es el fin de la lucha, sino el
preludio de una nueva batalla. Cada día, alzaré mi voz por los que siguen
encadenados, por los que aún soportan la opresión.
¡EEUU niega que la salida de los opositores de la Embajada
argentina fuera negociada con Cabello o Maduro!
Estados
Unidos
asegura que la salida de opositores
venezolanos de la Embajada argentina no
fue negociada con Diosdado Cabello ni Nicolás Maduro, enfatizando que la
seguridad de estas personas es prioridad.
La portavoz del Departamento de Estado
estadounidense, Tammy Bruce, ha señalado que debe "rechazar toda la premisa", al ser
preguntada sobre una negociación que contara con Cabello o el presidente de
Venezuela, Nicolás Maduro.
"Bueno
en primer lugar, tengo que rechazar toda la premisa. No voy a comentar
ninguna de esas afirmaciones que no son más que eso. Cuando haya detalles sobre
lo que ocurrió los oirán de nosotros y también puede sonar a película, no lo
sé. Pero lo que sí sé es que estas personas están ahora fuera de peligro
mientras seguimos trabajando para sacar a más personas de ese peligro", ha
declarado en rueda de prensa.
La portavoz de la cartera diplomática estadounidense se ha manifestado asimismo sobre
las informaciones difundidas en el diario argentino 'Clarín' apuntando a la
participación de agentes de la Inteligencia de Estados Unidos en la operación.
"A
mí me suena a película. Quizá de dentro de unos años o quizá de hace cinco.
Por supuesto que no haré comentarios sobre chismes y especulaciones e historias
increíbles, pero en este momento son historias", ha considerado Bruce.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, anunció este martes la
llegada al país norteamericano de los cinco opositores venezolanos que vivían
refugiados en la Embajada de Argentina
en Caracas desde marzo de 2024,
ante la creciente represión que precedió a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Durante
el último año,
el Gobierno venezolano había establecido una vigilancia sobre el edificio y
limitaba el suministro de luz y agua en la Embajada, sin actividad diplomática
alguna desde la suspensión de relaciones entre Caracas y Buenos Aires tras los
discutidos comicios.
¡María Corina Machado reiteró que hay fracturas internas en el chavismo!
Nicolás
Maduro está más débil que nunca.
La dirigente opositora venezolana María Corina Machado aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro atraviesa su etapa de mayor debilidad, tras la
salida del país de su madre y de los opositores que permanecían asilados en la
Embajada de Argentina en Caracas.
En una entrevista concedida al canal
estadounidense Fox News, Machado
agradeció al expresidente Donald Trump
y a su equipo del Departamento de Estado
por lo que describió como una operación
compleja, precisa y perfectamente
ejecutada, que permitió evacuar a los refugiados políticos hacia un lugar
seguro.
Esto demuestra que Maduro está perdiendo su
última línea de apoyo. Su estructura represiva ha sufrido un golpe mayor que ya
está teniendo efectos dentro del propio régimen, afirmó la líder de Vente
Venezuela.
Quiero
ser muy clara:
Maduro está más débil que nunca.
Está totalmente rechazado por la mayoría de los venezolanos, aislado
internacionalmente y ahora enfrentando fracturas internas, agregó.
En ese
contexto,
respaldó las decisiones adoptadas durante la administración Trump, incluidas
las sanciones económicas y la salida de Chevron del país. Venezuela, con Maduro, se ha convertido en el centro criminal de las Américas. Lo convertiremos en el centro
energético de la región. Hablamos de una oportunidad de negocio de 1,7 billones
de dólares para las empresas estadounidenses, afirmó.
Fuente: Alertas 24, Versión
Final, mayo 12, 2025.
Suju replicó la denuncia
que fue difundida este sábado 10 de mayo por redes sociales, sobre funcionarios
armados del régimen de Nicolás Maduro que irrumpieron
en la vivienda de Villalobos, a pesar de que este se encuentra fuera del
país, asilado y bajo protección internacional.
“Cuando se miente públicamente sobre ‘la entrega de salvoconductos’ y todo
estaba ‘planificado’, no se allanan
las casas de los beneficiados ni se persigue a los familiares”, escribió Suju en un contundente mensaje en su
cuenta de X (antes Twitter).
“Qué
patéticos y criminales son… los
agarraron con los pantalones abajo
y salieron a decir tres pendejadas y
allanar casas vacías para justificar. ¡Qué
papelón!”, sentenció.
Además, la activista reveló que, según
fuentes internas, existe un número elevado de funcionarios chavistas detenidos
como consecuencia directa de la «Operación
Guacamaya».
“Estoy tomando nota de cómo crece la lista
clandestina de militares y funcionarios presos”, agregó.
Este nuevo episodio ocurre días después del
sorpresivo escape de los opositores venezolanos que permanecían asilados en la
sede diplomática argentina en Caracas, en lo que se ha convertido en uno de los
golpes más certeros al aparato de
control del régimen chavista en los últimos años.
Fuente: lapatilla, por
lapatilla.com, mayo 10, 2025.
AlbertoRodNews: ÚLTIMA HORA | María
Corina Machado sobre liberación de asilados opositores: "Demuestra la
vulnerabilidad del régimen". "No pudieron detectar lo que venía y lo
que pasó. Esto demuestra que hay quiebre en la estructura represiva".
(mayo 08, 2025).
El procedimiento se dio mientras se
transmitía el programa Con el mazo dando.
La dirigente política Magalli Meda, quien salió de la embajada argentina en Caracas tras
14 meses asilada, denunció la noche de este miércoles el allanamiento a su casa
ubicada en la capital venezolana.
Meda responsabilizó
directamente a Diosdado Cabello,
ministro de Relaciones Interiores, del allanamiento
de su residencia y aseguró que los que ingresaron a su vivienda lo hicieron
«cargados de maletines». «Lo que siembren lo dejó el régimen».
El allanamiento denunciado por Meda se da un día después de conocerse
la salida de los dirigentes de Vente
Venezuela, partido liderado por María Corina
Machado, de la residencia de la Embajada
de Argentina en Caracas, donde
estuvieron asilados desde el mes de marzo
de 2024, cuando buscaron protegerse de una orden de captura librada por el
Ministerio Público.
Cabello
dice que Claudia Macero abandonó la embajada el año pasado
Cabello, en su programa de TV Con el mazo dando, dijo la noche de
este 7 de mayo que de la sede diplomática salieron Pedro Urruchurtu, Humberto
Villalobos, Omar González, además de Meda.
Sin dar
detalle ni mostrar pruebas, afirmó que el grupo de personas refugiadas en la
embajada salió de la residencia tras una
negociación y precisó que Claudia Macero ya había abandonado el lugar desde
agosto del año pasado y recordó que Fernando Martínez Mottola, quien murió en
febrero de 2025, lo hizo en diciembre.
Comentarios