María Corina Machado pidió al ejército de Venezuela firmeza y organización para lograr la libertad: “El régimen va a caer y habrá justicia”. “La verdad no puede ser encarcelada”: María Corina Machado condena vandalismo de la pancarta de periodistas detenidos. ¡La Guacamaya, es un símbolo de Libertad absoluta! ¡Versión 2025-2031! (48)
¡Qué bonito es soñar como yo sueño, con mi
patria
feliz en libertad! (48)
¡Desiderata de un
Rebelde Soñador!
¿Quién es María Corina Machado? La
“Dama de Hierro”
“María Corina
Machado, la dama de hierro venezolana que inspira
al mundo y dividió al
chavismo”
¡María Corina Machado, reiteró que nada ni nadie nos
detendrá hasta lograr nuestro objetivo!
“Siempre supimos que la última parte sería la más difícil”
¡Vamos a construir un
país que sea la envidia del mundo!
¡Te contaré una
historia (131)!
¡Crónica de un Sueño de “Libertad
y Vida” XXXVII! ¿Quién dijo miedo? ¡María Corina la
mujer que sembró de esperanzas el vientre de Venezuela, hacia la libertad y la democracia! ¡La Indomable! María Corina Machado: ¡¡TODO
LO DAMOS POR VENEZUELA!! Omar González Moreno: “María Corina Machado lleva adelante una
estrategia que derrotara de una vez por todas al régimen de Maduro”. ¡Confiemos en ella! “Contamos
con ustedes”, el crucial llamado de María Corina Machado
a la FANB. Humberto García Larralde:
“La responsabilidad de los militares”. ¡El régimen de Nicolás Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con unos polémicos
cambios en la cúpula militar! María Corina Machado: “¿Hasta cuándo es esta lucha? Hasta
que ganemos; esta lucha es hasta
ganar y punto”. ¿Podrá resurgir Venezuela con un gobierno
democrático después del chavismo? ¡Este no es un mensaje para pasar la página! ¿Y ahora, qué? Leonardo
Padilla: El 25M ¡Que Bailen con su Muerto! 25 años de “revolución” y ¿qué tenemos? Venezuela en
terapia intensiva, con la economía
en coma y la democracia en el
forense. Y en medio de este velorio
nacional, ¡nos invitan a una fiesta electoral! ¡Qué ironía! (mayo 13, 2025). ¡El pueblo votó, Maduro te
vas! ¡Viajar
a través de un sueño de “Libertad y
Democracia”! (48)
¡Hola que tal, bienvenidos! Bienvenidos en mí
Laberinto, gracias por estar allí. Voy a iniciar esta página con una
publicación aparecida en el portal web del diario digital “Emisora Costa del Sol 93.1 FM”, cuyo título lleva por nombre, “Contamos con
ustedes”, el crucial llamado
de María Corina Machado a la FANB.
La líder de la oposición democrática María Corina Machado se dirigió este sábado 5 de julio
a los oficiales y soldados de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana (FANB) en su día, a través de un mensaje
publicado en su cuenta de X, instándolos a asumir su responsabilidad en la
defensa de la soberanía popular y la independencia de Venezuela.
En el marco del 241º Aniversario de la
Independencia, Machado vinculó la fecha con el rol histórico de la FANB, pero alertó sobre su deterioro
bajo el régimen de Nicolás Maduro.
La escogencia del 5 de julio como Día de la Fuerza Armada Nacional no es una
coincidencia, es un vínculo para remarcar que la institución militar no solo
fue elemento decisivo para el logro de la independencia, sino que su razón de
ser está en sostenerla para siempre, afirmó Machado.
Criticó que, durante 25 años, el régimen ha
debilitado a la FANB al pervertir
sus valores, involucrarla en operaciones criminales y someter a los militares a
la pobreza para inducirlos a la corrupción, destacando el caso del Cartel de los Soles. Machado señaló que
el mandato popular del 28 de julio, cuando los venezolanos votaron por un
cambio, obliga a la FANB a actuar.
Mientras
no lo hagan,
son cómplices de la violación de la Constitución
Nacional, expresó, advirtiendo que la inacción ante un régimen aliado con
redes criminales y potencias como Cuba, Rusia, Irán y China agrava la crisis
venezolana y representa una amenaza hemisférica.
Machado acusó a una cúpula militar de traicionar su juramento, convirtiendo los
cuarteles en centros de represión, y exhortó a los soldados a elegir entre la
sumisión o convertirse en verdaderos patriotas. En tal sentido, la dirigente de
Vente Venezuela también envió un mensaje a las mujeres militares, reconociendo
su lucha contra la degradación y la humillación dentro de la institución.
Oficiales y soldados de la Fuerza Armada
Nacional, cuenten conmigo. Contamos con ustedes, concluyó.
Fuente: Emisora Costa del
Sol 93.1 FM, lapatilla.com, julio 06, 2025.
Humberto García Larralde: “La responsabilidad de los militares”.
Sabemos
lo que ocurrió.
El desvariado reparto rentístico, sin transparencia ni rendición de cuentas,
formó parte del desmantelamiento de las instituciones del Estado de derecho y
de la colonización del sector público por el chavismo, que se plasmó en
sistemas diversos de expoliación de los recursos de la nación y en la
postración de la economía privada. Sin el carisma de su mentor y una vez retornados
los precios del crudo a niveles “normales”, la intención de Maduro de continuar
con el “modelo” de Chávez arrojó a Venezuela al peor colapso de país alguno que
no haya estado en guerra, incluida una de las hiperinflaciones más severas y
largas. En el proceso saqueó a la industria petrolera hasta desahuciarla, se
comió las reservas internacionales del país y renegó de sus compromisos
financieros internacionales, desnudando como maula al Estado, cada vez más
aislado. Se ganó el título de campeón del fracaso, el peor presidente de la
historia. Sumió al país en un abismo
profundo.
Pero el
valiente y comprometido liderazgo de María Corina Machado y de quienes la acompañan, como la
formidable preparación que organizaron para contrarrestar el fraude que
acometería Maduro en las elecciones presidenciales del 28J de 2024, le dieron la estocada fatal a su ficción de que
representaba al “pueblo”. Al arrebatarle
tan torpe y groseramente el triunfo a Edmundo González Urrutia quedó expuesto que el único sostén que le quedaba era la
anuencia de la FAN para reprimir.
Pero la gran interrogante es si los militares honestos –porque los hay– están
dispuestos a cargar con los muertos de un régimen que hace todo lo contrario de
lo que los motivaron a ingresar en la FAN.
Humberto
García Larralde:
Economista, profesor (J), Universidad Central de Venezuela – humgarl@gmail.com
¡El régimen de Nicolás Maduro aumenta las tensiones en el
Ejército de Venezuela con unos polémicos cambios en la cúpula militar!
Cambios en la normativa y en los procesos
para escalar en el cuerpo castrense generan preocupación sobre la pérdida de
identidad y profesionalismo. Los
ascensos en la Fuerza Armada del 2025.
El régimen de Maduro aumenta las tensiones en
el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar.
La resolución
60474, suscrita por el ministro de la Defensa, GJ Vladimir Padrino López,
representa quizá el hito más negativo en la Fuerza Armada de los últimos tiempos, con la decisión de Nicolás
Maduro de ascender al primer general de Brigada técnico en la Fuerza Armada de
Venezuela, específicamente en la Aviación Militar, causando un rechazo
silencioso en los oficiales de comando, uno de los cuales le dijo a Infobae
“están regresando la institución a una montonera.
El mes
de julio es la época de ascensos, cambios militares y la celebración del 5 de
Julio de 1811, Declaración de la Independencia de Venezuela. Este año en los
ascensos resalta el del grado de general de Brigada en la categoría “técnico”
de Fidel Ernesto Hernández Figueroa, el primero de los oficiales técnicos en
llegar al generalato.
Un alto
oficial de la Aviación, en conversación con Infobae, revela lo que considera
una bofetada al mancillar el grado de General” porque el ahora general de
Brigada Hernández Figueroa es egresado de la Escuela Técnica de la FAV en el año 1993. “Tiene 32 años de
servicio”.
Indignado
el general expresa
que la cúpula militar permite esta aberración, que solo logrará que ese oficial
técnico, Fidel Hernández, sea rechazado por sus compañeros y por los oficiales
generales egresados de los institutos de formación de oficiales, porque está
claro que lo que se busca es desmoralizar a la Fuerza Armada.
De ahí sobrevino la repartición de grados,
relajando la disciplina y subordinación entre los Oficiales graduados en las
Escuelas Militares, ahora llamados Oficiales de Comando, y los entonces
Sub-Oficiales que ahora llaman Oficiales técnicos, dice lamentando el
antecedente que está lesionando a la institución castrense.
A su
juicio,
lo que buscan quienes están en el poder político y militar en Venezuela es
seguir destruyendo la majestad del generalato. Porque si bien es cierto que la
Ley Constitucional de la Fuerza Armada, promulgada en el 2020, por la ilegal
Asamblea Constituyente, contempla el ascenso para General de Brigada a los
oficiales técnicos, es solo aplicable para los oficiales técnicos graduados a
partir del 2010.
Se le llama ‘tablitas’ como referencia a las insignias o charreteras que llevan
los militares en el uniforme para mostrar su rango. Así que un ‘general de
tablitas’ es alguien que tiene el uniforme y las insignias, pero no el respeto
o la trayectoria real que justifique su rango.
Es similar en sentido al uso del término ‘general de escritorio’, que se refiere
a un alto oficial que no ha estado en combate, pero ocupa un cargo alto en la
jerarquía.
Los
méritos
Un divisionario de la Aviación, en situación
de retiro, le dijo a Infobae que, en su caso para General de Brigada, no solo
egresé de la Academia Militar, la Escuela de Aviación Militar, también demostré
cualidades de mando y conducción, planificación de operaciones y destacar en
cursos, tanto en Venezuela como en el exterior.
Fui director de línea de grandes unidades de
combate, estado mayores, cursos de auxiliar de Estado Mayor, básico de Estado
Mayor y de Estado Mayor, comandante de brigadas.
En una
fuerza militar,
un general es un oficial de alto rango que dirige unidades militares más
grandes que un regimiento, como brigadas, divisiones, cuerpos de ejército, o
incluso ejércitos completos o grupos de ejércitos. Son los líderes estratégicos
y tácticos de la Fuerza Armada, responsables de la dirección y supervisión de
las operaciones militares y estrategias.
Asevera
que fueron soluciones simplistas y nefastas, sacar a los recién oficiales
técnicos de la Aviación, ya que se generaron conflictos fuertes de disciplina
en las unidades. La aviación fue todo un desastre en el manejo y gestión de ese
aspecto.
Es así
como un suboficial,
acostumbrado a trabajar en su línea de vuelo, en su taller de mantenimiento,
servicio logístico, casi al lado de su casa, saliendo del trabajo antes de las
5 de la tarde, cuando no tenía una comisión especial o servicio de guardia, fue
enviado a una REDI en otra región, pues pide la baja y se va con sus más de 15
años de servicio, su porcentaje de pensiones y su estrella. Eso fue lo que
ocurrió, finaliza diciendo.
María
Corina Machado:
“¿Hasta cuándo
es esta lucha? Hasta que ganemos; esta lucha es hasta ganar y punto”.
¿Cuáles
son los aprendizajes clave, según María Corina Machado?
El
primer aprendizaje para Venezuela es entender que el régimen “le ha declarado
la guerra al país”. Machado enfatiza que no hay que negarse a aceptar esa
realidad y que meter la cabeza en la tierra como el avestruz no sirve para
nada, “hay que asumirlo y la pelea es peleando, eso es lo más importante”.
El
régimen está aliado con "Cuba con Irán, con Rusia con Hezbolá, con Hamás, con
los carteles de la droga, con la guerrilla colombiana", un entramado que
ha convertido a Venezuela en el “hub del crimen organizado”. Esto trasciende
las fronteras venezolanas y se ha vuelto una amenaza global.
Ejemplos como el Tren de Aragua, declarado
terrorista en más de 10 países, y el Cartel de los Soles, vinculado
directamente a Nicolás Maduro, demuestran la naturaleza transnacional de esta
amenaza. Exponer esta realidad ha sido fruto de un trabajo “inmenso de
muchísimos venezolanos”.
La
estrategia clave ha sido “quitarle los soportes que usaba el régimen para
aguantarse”. Aliados históricos como Rusia, Irán y Cuba enfrentan sus propias
dificultades, y ya no pueden proveerles “ni un centavo” ni apoyo significativo,
a diferencia del pasado.
Como toda estructura criminal, el régimen
depende de un constante “chorro de
dinero”. La estrategia actual implica un esfuerzo “concertado entre las
democracias de Occidente” para “cortarle esas vías de financiamiento por la vía
del petróleo del mercado negro de la droga del lavado de dólares y del oro
criminal”. Esta acción “está en marcha”, según María Corina Machado.
Señaló
asimismo que el régimen y algunos “sectores pseudo opositores” subestimaron “las
capacidades organizativas de la sociedad venezolana”. Permitieron las
primarias, creyendo que eso iba a fracasar, que solo irían “cuatro gatos”, lo
cual resultó ser su “primer gran error”.
El 22 de octubre de 2023 marcó el inicio de
una ola que culminó el 28 de julio, dijo María Corina Machado. El régimen
intentó imponerse por la fuerza y el fraude, pero fue sorprendido por la
“monumental” victoria del pueblo venezolano. Machado recordó: “¿Cómo hicimos eso?, cuanto trabajo sin
plata, sin medios de comunicación, sin fuerzas de seguridad, con nosotros, sin
apoyos internacionales”.
Todo se
logró
“con tecnologías venezolanas, organización venezolana, financiamiento de la
gente”. El presupuesto para publicidad y asesores externos fue “cero”. El 28 de
julio de 2024, el mundo entero tuvo “evidencia” de la derrota del régimen en 24
horas, e incluso sus aliados como Colombia, México y Brasil “no lo pudieron
reconocer”.
La documentación del régimen como “estructura criminal era indispensable” para las acciones
internacionales. María Corina Machado insiste en
que se debe elevar el costo de represión: “Falta mucho por hacer y yo no estoy
satisfecha con acciones que no se han tomado todavía”.
Es
crucial
“pasar de la declaradera a las acciones
conjuntas”, elevando el costo para quienes violan los derechos humanos.
También es fundamental “revelar toda la estructura, el mapa, el entrelazado de
acciones de corrupción” y hacer públicas las informaciones que vinculan a
funcionarios con el Cartel de los Soles.
La lucha ha “conquistado territorio” y el régimen ha retrocedido. María Corina Machado insta a “tener los oídos muy
abiertos y escuchar quiénes son esas voces que quieren la derrota o quieren la
resignación cuando estamos ganando”. Los ataques en su contra son una señal de
que la estrategia funciona.
Pilares
para la nueva república democrática
Venezuela se ha convertido en
un “centro de operaciones de actores transcontinentales enemigos de las
democracias de Occidente”. Este régimen es un “cáncer” que debe ser “extirpado”.
El apoyo externo es indispensable, pero la victoria “se gana aquí con los venezolanos”, especialmente con la diáspora,
que ha sido la voz y presión internacional.
España, con su rol
histórico, tiene “una gran
responsabilidad”, aunque su postura “no ha sido la correcta”. Es vital que
el gobierno español entienda el “enorme costo internacional” de ignorar los
crímenes de Maduro.
El
punto más importante,
según María Corina Machado, es asegurar que los
pilares de la nueva sociedad sean “sólidos basados además en valores éticos”.
Esto incluye la dignidad humana, la igualdad ante la ley, la libertad con
responsabilidad individual y la “propiedad privada”.
El dolor es válido, pero debe ser un impulso.
La tarea está definida, el régimen “está peor, más débil” y los sacarán “sin
negociación”. Su objetivo es construir una “gran nación”.
Fuente: EN EL NACIONAL, Por
El Nacional, julio 05, 2025.
El verdadero debate no debe girar en torno a
si llegará o no una democracia, sino en qué debe hacer el nuevo gobierno para
detener la desintegración del país. Hoy, lo más urgente no es definir una forma
de gobierno ideal, sino asegurar que la
República exista.
Tras 27 años en el poder, el chavismo dejará a Venezuela
convertida en un territorio dominado por el crimen organizado transnacional. El
país se ha transformado en un enclave geopolíticamente privilegiado para el narcotráfico, con una Fuerza Armada reconfigurada para proteger estas operaciones desde sus más
altos mandos. Mientras tanto, más de 15 % de la población ha emigrado para
sobrevivir, y el régimen se ha dedicado a sustituir la identidad nacional por
una ajena a los intereses de los venezolanos, conduciendo al país hacia un
destino trágico, peligroso y ajeno a su tradición hispana, con la amenaza real
de desintegración territorial y desaparición de la Nación tal como la
conocemos.
Para
imaginar un futuro posible, es indispensable asumir una verdad que luego de muchos
años es incómoda solo para unos pocos: el
chavismo no dejará el poder por vías democráticas. No lo hará porque no
cree en la democracia. Sus dirigentes han actuado como narcotraficantes,
orgullosos de su doctrina leninista del uso de la violencia con fines
políticos, y han dejado claro que no están dispuestos a abandonar el poder
voluntariamente. En consecuencia, su
salida requerirá una acción conjunta de carácter militar y policial que permita
neutralizar efectivamente a estos actores criminales. Solo después de una
operación de esta naturaleza será posible enfrentar los enormes desafíos que
dejará este régimen, especialmente en el ámbito institucional, ya que sin
instituciones funcionales no se puede gobernar ni atender las urgencias cotidianas
de la población.
Miguel
Ángel Rodríguez
@miguelcontigo: María Corina Machado (@mariacorinamachado), sobre el tema
militar: Establecieron una relación directa entre la fragilidad actual de la
independencia venezolana y el deterioro de la institución militar a lo largo de
los últimos 25 años bajo el régimen chavista. Atribuyó esta situación a las
políticas impulsadas por el poder autocrático y a la injerencia de fuerzas
extranjeras, entre las que mencionó a Cuba, Rusia, Irán y China, así como a la
actuación de organizaciones extremistas como las FARC, el ELN y Hezbollah.
Remarcó que estas influencias han penetrado en el país gracias a la
“debilitación deliberada” de la Fuerza Armada, la cual, en su criterio, debía
impedir tales alianzas. (julio 06, 2025).
Como denuncia, es implacable. Nombra lo
innombrable, señala a los responsables, y desmantela la mentira repetida por
años. Señala con nombre y apellido, Cuba, Rusia, Irán, las FARC, Hezbolá, la
penetración extranjera y criminal en el aparato del Estado, y acusa al régimen
de haber vaciado de contenido el rol constitucional de la FANB. No se trata solo de corrupción: habla de perversión estructural.
Como llamado, es directo, pero no insultante.
Habla a los soldados con respeto, distinguiendo entre quienes se han manchado y
quienes aún guardan conciencia. Los interpela con firmeza, pero también con
humanidad. No busca humillarlos, sino despertarlos. Les recuerda que el poder
de las armas les fue confiado por la República para proteger al pueblo, no para
someterlo ni servir a intereses oscuros. Y entonces dice, sin gritar: “Hasta
ahora, no lo han hecho”. Esa frase es demoledora, porque desnuda la verdad sin
necesidad de estridencias.
Y como visión, es profundamente
esperanzadora. Habla de refundar la Fuerza
Armada sobre la base de valores reales, no de lealtades impuestas. Propone
una independencia que no se mide en tanques ni en desfiles, sino en justicia,
dignidad y reencuentro. Una Fuerza Armada del futuro que no sirva al poder de
turno, sino a la Constitución y al país.
Y hay algo que me parece especialmente
admirable: el espacio que le dedica a
las mujeres militares. Reconoce lo que han sufrido, lo que han callado, y
lo que deben romper. Las nombra, las honra, y les da voz. Eso no es un gesto
simbólico: es una acción de justicia.
Este no
es un mensaje para pasar la página. Es una pieza de ruptura, sí, pero también
de construcción. Dolorosa, valiente, necesaria. Una de esas piezas que marcan
un antes y un después.
Nota: Créditos a su
autor, a quien corresponda. (julio 05, 2025).
Comentarios