La LUCHA CLANDESTINA, la última opción CONTRA la DICTADURA. Machado llama a la “organización clandestina” un año después de las presidenciales del 28 de julio. María Corina Machado a un año del #28Jul: «No les pido paciencia, les pido perseverancia, foco y disciplina”. La líder opositora pide perseverancia a los simpatizantes antichavistas y se dirige a los militares: “Saben lo que tienen que hacer”. Machado: “Tenemos tareas: la organización clandestina de todas las estructuras dentro de Venezuela. Así como desobedecimos a la tiranía y los dejamos humillantemente solos el día domingo (27/07/2025)), nos preparamos para la acción cívica el día que se requiera”. ¡Versión 2025-2031! (51)


¡Qué bonito es soñar como yo sueño, con mi patria
feliz en libertad! (51)
¡No hay nada más difícil que vivir sin libertad y democracia!
¡Desiderata de un Rebelde Soñador!
¿Quién es María Corina Machado? LaDama de Hierro
“María Corina Machado, la dama de hierro venezolana que inspira
al mundo y dividió al chavismo”
¡María Corina Machado, reiteró que nada ni nadie nos
detendrá hasta lograr nuestro objetivo!
¿Se le puede pedir más a María Corina Machado?
Siempre supimos que la última parte sería la más difícil
¡Vamos a construir un país que sea la envidia del mundo!
¡Te contaré una historia (134)!

¡Crónica de un Sueño deLibertad y VidaXL! ¿Quién dijo miedo? ¡María Corina la mujer que sembró de esperanzas el vientre de Venezuela, hacia la libertad y la democracia! ¡La Indomable! María Corina Machado: ¡¡TODO LO DAMOS POR VENEZUELA!! María Corina Machado, contra el fraude electoral: “El 90% de Venezuela le dijonoa Maduro”. ¡La abstención marcó la farsa electoral del chavismo con imágenes imposibles de esconder! María Corina Machado a un año del 28 de julio: “Han sido 365 días de trabajo continúo planificado en muchos planos”. Omar González Moreno: ¿Cuánto vale el show? Eddie A. Ramírez S.: ¿Y ahora qué? ¡Plataforma Unitaria reitera su compromiso conuna salida realal cumplirse un año de las presidenciales! Leonardo Padilla: El 25M ¡Que Bailen con su Muerto! 25 años derevolucióny ¿qué tenemos? Venezuela en terapia intensiva, con la economía en coma y la democracia en el forense. Y en medio de este velorio nacional, ¡nos invitan a una fiesta electoral! ¡Qué ironía! (mayo 13, 2025). ¡El pueblo votó, Maduro te vas! ¡Viajar a través de un sueño de Libertad y Democracia”! (51)
¡Hola que tal, bienvenidos! Bienvenidos en mí Laberinto, gracias por estar allí. Voy a iniciar esta página con una publicación aparecida en el portal web del diario digital “PANAM POST”, cuyo título lleva por nombre,
María Corina Machado, contra el fraude electoral: “El 90% de Venezuela le dijo noa Maduro”.
Machado, quien se encuentra actualmente en la clandestinidad, prometió la libertad de Venezuela como un "golpe histórico" contra el "crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo" en el continente.
La líder venezolana María Corina Machado aseguró que el 90 % del país “le dijo no” a Nicolás Maduro este domingo, cuando se celebran los comicios para alcaldes y concejos municipales, rechazados por la exdiputada y la mayor coalición de la oposición, al denunciar una falta de garantías electorales.
En X, Machado indicó, además, que el 70 % de Venezuelavotó por Edmundo González” el 28 de julio de 2024, cuando se celebraron las presidenciales, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por funcionarios afines al chavismo, proclamó ganador a Maduro, sin luego publicar los resultados desglosados, como lo establecía el cronograma oficial.
“¿Qué ha pasado entre el 28 de julio de 2024 y hoy? Que ese día el SETENTA (70 %) del país VOTÓ POR EDMUNDO GONZÁLEZ, y hoy, el NOVENTA (90 %) le dijo NO A MADURO. Entre otras cosas, que también están pasando…”, expresó la líder venezolana.
También este domingo, Machado, quien se encuentra actualmente en la clandestinidad, prometió la libertad de Venezuela como un “golpe histórico” contra el “crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo” en el continente.
En ese sentido, agregó que el país caribeño será el “mayor aliado para la estabilidad regional, la democracia y la prosperidad de las Américas”.
Machado respondía así a una publicación del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien manifestó que Maduro “no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el Gobierno legítimo”.
El chavismo celebra este domingo unos comicios para elegir 2806 cargos -335 alcaldes y 2.471 concejales-, un proceso en el que no participa como coalición la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pero sí un sector minoritario encabezado por alcaldes que buscan conservar sus espacios.
Fuente: PANAM POST, por EFE, julio 27, 2025.
¡Primicia en pleno desarrollo, el cambio es un hecho! ¿Cómo componemos a Venezuela? ¡Visión 2025-2031!
¡La abstención marcó la farsa electoral del chavismo con imágenes imposibles de esconder!
Fotos y videos muestran colas casi inexistentes en Caracas y otros estados del país, reflejando un escenario similar al de las elecciones regionales del 25 de mayo, caracterizadas también por una participación baja que golpeó de frente a las peroratas y los discursos chavistas que buscaban bañar de legitimidad un fraude electoral.
La jornada electoral de este domingo, 27 de julio de 2025, para elegir a 335 alcaldes y miembros de concejos municipales en Venezuela ha sido caracterizada por una baja asistencia a los centros de votación, según reportes de usuarios en redes sociales, quienes han aprovechado para dar visibilidad una vez a la forma cómo la ciudadanía aún protesta, así sea de manera silenciosa, contra el fraude electoral que ejecutó chavismo el 28 de julio de 2024.
Fotos y videos muestran colas casi inexistentes en Caracas y otros estados del país, reflejando un escenario similar al de las elecciones regionales del 25 de mayo, caracterizadas también por una participación baja que golpeó de frente a las peroratas y los discursos chavistas que buscaban bañar de legitimidad un fraude electoral.
Esta situación se alinea con el llamado a la abstención promovido por la principal plataforma opositora, liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quienes argumentan la ausencia de condiciones para un proceso libre y transparente.
Machado, en declaraciones del sábado, afirmó que el chavismo quedaría aislado en estas elecciones, como ocurrió en comicios anteriores, destacando la “desobediencia y conciencia ciudadana” ante lo que considera “farsas electorales” del régimen de Nicolás Maduro.
Exalcaldes como Alfredo Ramos han respaldado esta postura, evocando la memoria del 28 de julio de 2024 como un precedente de rechazo popular. Sin embargo, el jefe de campaña del chavismo, Jorge Rodríguez, negó la existencia de abstención, afirmando que la participación es envidiable.
A pesar de la aparente desolación, algunos líderes opositores en ejercicio, como Gustavo Duque (Chacao), Darwin González (Baruta) y Alfredo Catalán (El Hatillo), votaron y exhortaron a la participación para defender sus espacios.
Imágenes de centros vacíos, con solo militares o jueces de mesa presentes, contradicen las afirmaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), que extendió la jornada dos horas hasta las 08:00 pm, alegando colas de votantes. Esta decisión ha sido vista como un intento del régimen de simular apoyo, aunque las calles y colegios electorales permanecieron mayormente desiertos.
Desde Estados Unidos, se ha condenado la situación, calificando las elecciones de “nueva farsa” y afirmando que “Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre”. Machado, por su parte, denunció en redes la corrupción y represión del gobierno, asegurando que “todas las caretas se cayeron”.
Fuente: PANAM POST, por Staff de PanAm Post, julio 27, 2025.
¡Cambia! ¡Disfruta del cambio! ¡Elecciones sin pueblo: la psicopatía del poder! ¡Depende de nosotros!
María Corina Machado a un año del 28 de julio: “Han sido 365 días de trabajo continúo planificado en muchos planos”.
Al cumplirse un año de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, la líder opositora venezolana María Corina Machado, reafirmó su compromiso con la causa democrática y aseguró que no cesará en su lucha.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, Machado expresó que durante los últimos 365 días no han detenido ni por un instante su esfuerzo por alcanzar un cambio político en el país.
«Han sido 365 días de trabajo continúo planificado en muchos planos dentro y fuera de Venezuela porque este bravo pueblo decidió ser libre», aseguró la dirigente política.
Destacó la organización y el compromiso de los venezolanos durante la jornada electoral del 28 de julio y aprovechó la ocasión para enviar un mensaje al presidente Nicolás Maduro.
«Escucha esto Nicolás Maduro, tú que tanto miedo tienes que te invadan las fuerzas que te sacaran del poder ya están aquí dentro de Venezuela y son millones», agregó
La dirigente, reiteró que su lucha continúa firme. Su mensaje llega en un momento simbólico, marcado por las denuncias de la oposición sobre un resultado electoral que, aseguran, no reflejó la verdadera voluntad del pueblo.
«Por Venezuela, por nuestros hijos y por nuestra libertad, haremos lo que haya que hacer, el tiempo que sea necesario, hasta vencer», dijo.
Fuente: Alertas 24, Con información de Versión Final, julio 28, 2025.
¡Prepárate para cambiar rápidamente y disfrutar otra vez! ¡Cómo podrías cambiar a Venezuela a mejor! ¿Qué propones?
Omar González Moreno: ¿Cuánto vale el show?
Hace unos años en Venezuela, en la extinta estación Radio Caracas Televisión (RCTV), existía un programa llamado ¿Cuánto vale el show? en el que premiaban el talento de aficionados al canto y de otras artes escénicas o artísticas.
Al ver lo ocurrido en Venezuela, durante la farsa electoral, me hace recordar aquel programa de TV que animaba Guillermo “Fantástico” González.
Y me pregunto ¿cuánto vale el show electoral que Maduro montó como parte de su mascarada para engañar incautos? ¿Cuántos millones de dólares se gastó para llevar adelante una mentira? Pues en esas elecciones no se elegía nada.
Y, no solo eso, ¿cuánto vale la consciencia de todos aquellos que se sumaron a esa opereta organizada desde el Ministerio de Asuntos Electorales del régimen del CNE? ¿Cuánto les dieron para olvidarse de principios y ética?
¿Cuánto vale el show de los candidatos comiquita que fueron solo convidados de palo en un proceso donde todo el mundo sabía que iba a ganar el candidato del régimen y no por votos sino por la voluntad de su jefe?
Quisiera saber ¿cuánto valen sus consciencias, si es que alguna vez tuvieron, para venderlas tan fácil por participar en una elección de alcaldes que no soluciona nada de los graves problemas que padecen los venezolanos?
Aquí la única elección que en verdad importa es la del 28 de julio de 2024 y tenemos que hacer respetar la voluntad ciudadana manifestada ese día.
Mientras el régimen y sus amigos montan tarimas electorales, mientras se reparten las alcaldías –donde el oficialismo se queda con el lomito y sus compinches se conforman con el cuero– los verdaderos opositores seguimos firmes en lo que en verdad es relevante.
Cuando se cumple un año del triunfo de Edmundo González Urrutia, tenemos que unirnos aún más para derrotar al régimen y a sus secuaces; para dejar en el terreno político claro que la oposición real no se pliega a los deseos del ocupante de Miraflores.
La oposición verdadera es aquella que está con María Corina Machado, es aquella que reivindica el 28 de julio y sabe que Edmundo es el presidente constitucional de Venezuela; somos los que no nos rendimos y seguimos luchando.
Está claro que los pocos alcaldes que no son del PSUV son piezas en el ajedrez político de Maduro; peones que coloca con el fin de tratar de lavarse el rostro. Así de simple, son títeres manejados desde el Palacio de Miraflores.
Esos alcaldes que reciben las migajas son parte del show de Maduro.
Fuente: Emisora Costa del Sol 93.1 FM, julio 29, 2025.
Qué vendrá tras el 27J: ¿Cuál es el panorama de Venezuela tras las elecciones del 27 de julio? ¿Resultados oficiales o montaje? ¡Los números no cuadran! ¿Y tu opinión, cuál es?
Eddie A. Ramírez S.: ¿Y ahora qué?
Este artículo fue redactado el viernes pasado. Con toda seguridad no habrá sorpresas sobre el resultado electoral. María Corina Machado, Edmundo González y los partidos que integran la Plataforma Unitaria decidieron no presentar candidatos y llamaron a no votar como protesta por el golpe de estado electoral que desconoció el rotundo triunfo de Edmundo González.  De estar en Venezuela, quien esto escribe hubiese procedido como la inmensa mayoría y no habría votado. Sin embargo, no consideramos justo, ni conveniente, calificar de vendidos a todo aquel que haya convocado a votar. Recuperar la democracia requiere el concurso de quienes proceden de buena fe, aunque existan diferencias.  Desde luego, es inaceptable tener como opositores al grupo de vividores de la política que tienen organizaciones de maletín para negociar una alcaldía o un cargo de concejal, por si las dudas, nos referimos a Timoteo, Bernabé, Brito, Romero y otros de la misma pandilla.
Seguimos optimistas de que Maduro saldrá más temprano que tarde, pero es evidente que la tarea no es fácil. La renuncia de Chávez a raíz de los acontecimientos del 11 de abril 2002, el triunfo que logramos al tener mayoría de diputados en la Asamblea Nacional 2015, el gobierno interino de Guaidó reconocido por unos 60 gobiernos y el rotundo triunfo de Edmundo González hace un año fueron los hitos más importantes de la lucha en contra de la dictadura de Chávez-Maduro. Tuvimos en las manos la recuperación de la democracia. No lo logramos porque este es un régimen tracalero que, además, ha contado con recursos para mantenerse en el poder.
Sin embargo, parte de la oposición democrática cometió el error   de no apoyar suficientemente los logros obtenidos y de criticar cuando no se pudo sacar al régimen. Descalificamos el Decreto Carmona, que era lo procedente, pero que no tuvo apoyo político, ni militar. Al gobierno interino de Guaidó le achacamos injustamente todos los males y al final lo defenestró la misma Asamblea que lo eligió.  Ahora, no faltarán los que digan que al abstenernos le entregamos a Maduro la Asamblea Nacional, las gobernaciones y alcaldías.
Por primera vez contamos con un liderazgo fuerteMaría Corina ha logrado un apoyo popular abrumador. Ojalá no empiecen las críticas porque no ha conseguido que Maduro reconozca su derrota electoral. Ella ha realizado lo humanamente posible y no tenemos duda de que logrará el objetivo de sacar a Maduro y recuperar al país. Tiene planes concretos formulados por los mejores profesionales en cada área. A veces he insistido en la unidad, pero como nos decía recientemente Elizabeth Burgos, lo que hay que promover es un pacto político. María Corina es la llamada a concretar ese pacto que sane las heridas del pasado y que debe haber causado el reciente evento electoral. Ella debe convocar   a toda la dirigencia honesta para remar en la misma dirección, aunque pueda ser por diferentes rutas. Como han dicho algunos, tiene que ser un pacto a largo plazo, entre otras cosas, para crear confianza entro los inversionistas
Como (había) en botica: Excelente el Reporte del Foro Penal sobre la represión en Venezuela, Año 2024. Albany Colmenares, de Vente Venezuela, y Yanny González, presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas son las recientes presas políticas. Perkins Rocha tiene casi un año como preso político.  Lamentamos el fallecimiento de Rafael López González, compañero de Gente del Petróleo y de Unapetrol. ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados! eddiearamirez@hotmail.com
Fuente: Emisora Costa del Sol 93.1 FM, julio 29, 2025.
¡Una frase y algo más … para el Cambio!
Alfredo Ramos @AlfredoARamos: La farsa electoral de maduro y sus cómplices sigue su curso con una campaña vacía y sin alma. Los candidatos del régimen, tanto los del psuv como del alacranato, intentan sin lograrlo borrar la gesta épica e histórica del 28Julio del 2024. El 27Jul el pueblo venezolano les dará una sanción política y moral dejando solo y vacío los centros electorales y las calles. (julio 22, 2025).
Eugenio G. Martínez @puzkas: ¿Por qué los 49 alcaldes no-PSUV no publican los datos de su victoria? ¿Por cuántos votas ganaron?, ¿cómo aumentó la participación en sus municipios en comparación al 25M? ¿Ya conocen el circuito comunal en que se inserta su municipio? (julio 29, 2025).
La Gran Aldea @lagranaldea: “Los barrios bajaron. Y el país sí cambió. Cambió la percepción: hoy una mayoría sabe que no hay futuro bajo esta dictadura. Pero aún falta el cambio efectivo” (Cristina Nair, julio 30, 2025).
Omar González: "más de 10 mil líderes en las 24 entidades federales participaron en reuniones y están listos para actuar cuando María Corina lo indique y la comunidad internacional respalde la causa por la libertad y el triunfo presidencial de Edmundo González". (julio 31, 2025).
María Corina Machado: “Venezolanos: Estas son las horas de la definición. No les pido paciencia, les pido perseverancia, foco y disciplina” (Mensaje de María Corina Machado a propósito der cumplirse un año de la victoria del 28J). (julio 31, 2025).
Una Nota Final:
¡Plataforma Unitaria reitera su compromiso con una salida realal cumplirse un año de las presidenciales!
Al cumplirse un año de las elecciones presidenciales, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) asegura que «Venezuela no se ha rendido» y pese a los intentos por «ocultar la verdad» la ciudadanía mantiene la esperanza de un cambio real en el país.
«Hace un año, el 28 de julio, Venezuela habló con valentía. Millones acudieron a las urnas desafiando la persecución, la censura y el miedo. Lo hicieron con una convicción profunda: cambiar el rumbo del país por la vía democrática», señala el comunicado publicado este 28 de julio en su cuenta en X.
La coalición opositora agradece a todos los venezolanos por su firmeza en la defensa de la democracia y reitera su compromiso con «una salida real, pacífica democrática y constitucional» e insiste en una negociación que produzca «un acuerdo integral, basado en la verdad del 28 de julio, con garantías para todos».
La oposición denunció fraude tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) dando como ganador a Nicolás Maduro para un tercer periodo.
Un año después, la PUD insiste en el triunfo opositor: «Edmundo González Urrutia fue el legítimo vencedor de aquella jornada. Así lo registraron las actas, así lo supo el país, porque así lo decidió una nación cansada de abusos».
En el texto, denuncia que la administración Maduro «pisoteó» la voluntad de la mayoría de los venezolanos. «Violó el artículo 5 de la Constitución y secuestró el derecho sagrado de toda nación: decidir en libertad».
Fuente: Alertas 24, Con información de Tal Cual, julio 28, 2025.
Blog Página 141
 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Memorias de un Extensionista (11)

¡Yo no voto el 25 de mayo! ¡Porque no me respetaron el 28 de julio! ¡No te rindas! ¡Versión 2025-2031! (38)

El sicariato que segó la vida de Miguel Uribe no fue solo un crimen contra un hombre, sino un golpe directo contra la palabra valiente y la acción decidida en defensa de la democracia. Uribe representaba a esa minoría imprescindible que entiende que la libertad no se defiende desde la comodidad, sino desde el riesgo, la coherencia y el compromiso inquebrantable con la verdad. El asesinato de Uribe es un recordatorio brutal: la democracia es frágil y su defensa exige el máximo sacrificio. Cuando el miedo quiere dictar silencio, es la voz de estos héroes la que mantiene viva la esperanza. (raymacaricatura, agosto 12, 2025). ¡Versión 2025-2031! (53)