“El tiempo del diálogo se agotó. Al narcodictador Nicolás Maduro y su Cartel de los Soles hay que tumbarlos. No se irán por las buenas, se robaron las elecciones y el pueblo venezolano no aguanta más la dictadura. Trump, haz lo tuyo. Libera a Venezuela. Y de paso evitas que en Colombia tengan ‘grandes ideas’ y perdamos la democracia”, (Vicky Dávila, septiembre 21, 2025). ¡Versión 2025-2031! (59)


¡Qué bonito es soñar como yo sueño, con mi patria
feliz en libertad! (59)
¡No hay nada más difícil que vivir sin libertad y democracia!
¡Desiderata de un Rebelde Soñador!
¿Quién es María Corina Machado? LaDama de Hierro
“María Corina Machado, la dama de hierro venezolana que inspira
al mundo y dividió al chavismo”
¡María Corina Machado, reiteró que nada ni nadie nos
detendrá hasta lograr nuestro objetivo!
¿Se le puede pedir más a María Corina Machado?
Siempre supimos que la última parte sería la más difícil
¡Vamos a construir un país que sea la envidia del mundo!
¡Te contaré una historia (142)!

¡Crónica de un Sueño deLibertad y VidaXLVIII! ¿Quién dijo miedo? ¡María Corina la mujer que sembró de esperanzas el vientre de Venezuela, hacia la libertad y la democracia! ¡La Indomable! María Corina Machado: ¡¡TODO LO DAMOS POR VENEZUELA!! ¡Tú sabes lo que está pasando, dijo María Corina Machado! ¡Machado Llama a movilización el 19/10: “…las próximas semanas vamos a ver a nuestro país llenando todas las calles de Venezuela”! ¡Una encuesta dice que los venezolanos centran sus esperanzas en María Corina Machado y Estados Unidos! ¡Maduro dice que la mayoría de los venezolanos están dispuestos atomar las armascontra EE. UU. y que el 90% rechaza a María Corina Machado! Una Venezuela libre, segura y democrática: “Nuestro regreso a Occidente”. ¡El tiempo del diálogo se agotó! ¡“Al narcodictador Nicolás Maduro y su Cartel de los Soles hay que tumbarlos”! Leonardo Padilla: El 25M ¡Que Bailen con su Muerto! 25 años derevolucióny ¿qué tenemos? Venezuela en terapia intensiva, con la economía en coma y la democracia en el forense. Y en medio de este velorio nacional, ¡nos invitan a una fiesta electoral! ¡Qué ironía! (mayo 13, 2025). ¡El pueblo votó, Maduro te vas! ¡Viajar a través de un sueño deLibertad y Democracia”! (59)
¡Hola que tal, bienvenidos! Bienvenidos en mí Laberinto, gracias por estar allí. Voy a iniciar esta página con una publicación aparecida en el portal web del diario digital “Emisora Costa del Sol 93.1 FM”, cuyo título lleva por nombre, ¡Tú sabes lo que está pasando, dijo María Corina Machado!
La líder opositora también anunció una jornada de oración de cara al 19 de octubre, día en que se celebrará la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Rendiles.
María Corina Machado instó a los venezolanos a prepararse para el momento que se acerca y convocó a una jornada de oración de cara a la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Rendiles, prevista para el 19 de octubre.
El llamado, hecho a través de un video difundido en redes sociales, invita a la población a mantener el foco y desechar las distracciones. Machado comparó la situación actual con la preparación previa a la jornada electoral del 28 de julio, recordando la gran gesta ciudadana en la que el pueblo se preparó en vigilia, en familia.
Lo hacemos unidos, en oración y en organización. Y eso es lo que quiero pedirles, porque todos somos necesarios. Tú sabes lo que está pasando, ya está pasando, y sabes lo que va a pasar, aseveró.
María Corina Machado pidió a sus simpatizantes una participación activa. Animó a sus seguidores a contactar y unir a más personas a este movimiento, asegurando que en las próximas semanas se verá a nuestro país llenando todas las calles de Venezuela y a tantos de nuestros familiares y amigos más queridos, nuestros hijos regresando a casa.
Los hemos dejado completamente solos
Como parte de esta preparación, anunció una jornada de oración de cara al 19 de octubre, día en que se celebrará la canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Rendiles. En este momento te pido, recuerda que es foco. Foco en la organización, en el objetivo. Desecha todo el ruido y la mentira, apuntó.
Agregó, además, que al gobierno de Nicolás Maduro los hemos ya dejado completamente solos. Nosotros vamos adelante, preparados para el momento que se acerca, dijo.
El mensaje de la líder opositora concluyó con un llamado a la fe y la perseverancia, reiterando su compromiso de avanzar juntos, de la mano de Dios, hasta el final, con la convicción de que Venezuela será libre.
Fuente: Emisora Costa del Sol 93.1 FM, El Nacional, septiembre 20, 2025.
¡Primicia en pleno desarrollo, el cambio es un hecho! ¿Cómo componemos a Venezuela? ¡Visión 2025-2031!
¡Machado Llama a movilización el 19/10: “…las próximas semanas vamos a ver a nuestro país llenando todas las calles de Venezuela”!
María Corina Machado, publicó este sábado un emotivo video en TikTok, instando a los ciudadanos a organizarse para el 19 de octubre, fecha de la canonización de José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles. En su mensaje, Machado exhortó a los venezolanos a prepararse para construir una “Venezuela nueva, buena y luminosa”. Comparó la movilización actual con la del 28 de julio, cuando la ciudadanía se unió en las elecciones. Enfatizó la importancia de trabajar en equipo, con fe, para celebrar esta fecha histórica que unirá al país bajo la guía de estos santos. (103 palabras)
Canonización une a los venezolanos
Machado destacó la necesidad de enfocarse en la organización y descartar distracciones como “el ruido y la mentira”. Invitó a sus seguidores a visualizar el impacto del 19 de octubre, imaginando calles llenas de venezolanos celebrando la canonización. Según El Nacional, esta fecha representa un momento de esperanza para un país en crisis. La líder opositora llamó a contactar a seres queridos y unir a más personas a esta causa, anticipando el regreso de emigrantes para sumarse a la celebración. Su mensaje resuena como un símbolo de resistencia y unidad nacional. (101 palabras)
Preparativos para el 19 de Octubre
La opositora comparó los preparativos actuales con la vigilia previa al 28 de julio, cuando los venezolanos se organizaron para votar. Ahora, de la mano de José Gregorio Hernández y Madre Rendiles, busca repetir esa gesta ciudadana. Según Infobae, Machado utiliza la canonización para movilizar a la población y fortalecer la cohesión social. Pidió a los ciudadanos imaginar el impacto de esta fecha, con familias reunidas y calles vibrando de esperanza. Su discurso en TikTok, que acumula miles de vistas, refleja su estrategia de conectar emocionalmente con los venezolanos. (104 palabras)
Venezuela camino a la libertad
Machado cerró su mensaje con una oración para el 19 de octubre, reafirmando que “Venezuela será libre”. Según Tal Cual, su llamado busca inspirar a un país golpeado por la crisis, usando la canonización como un faro de esperanza. Insistió en que los venezolanos avanzan juntos, guiados por la fe, hacia un futuro mejor. Este evento, respaldado por la Iglesia y seguido por millones, podría marcar un punto de inflexión en la lucha opositora, con Machado liderando un movimiento que trasciende lo político hacia lo espiritual. (92 palabras).
Fuente: Punto de Corte, Plataforma Comunicacional, por Prensa Punto, septiembre 20, 2025.
¡Cambia! ¡Disfruta del cambio! ¡Se IMPONE el ESCENARIO de CAMBIO de RÉGIMEN! ¡Depende de nosotros!
¡Una encuesta dice que los venezolanos centran sus esperanzas en María Corina Machado y Estados Unidos!
Una nueva encuesta nacional sugiere que los venezolanos creen que el poder del gobernante Nicolás Maduro está debilitándose, con una gran mayoría que rechaza su legitimidad y que ve en la líder opositora María Corina Machado —y en una posible intervención de Estados Unidos— una vía para lograr un cambio.
La encuesta divulgada esta semana por Panterra, firma con sede en Londres que encuestó a 1,200 residentes del país sudamericano entre el 21 y el 31 de agosto, reveló que el 70 % de los venezolanos ya no se identifica con el movimiento político socialista fundado por el fallecido presidente Hugo Chávez.
Casi dos tercios de los encuestados —el 63 %— dijeron que Maduro no es un presidente legítimo. Esta opinión está en linesa con los resultados de las disputadas elecciones de julio de 2024, en las que el candidato opositor Edmundo González Urrutia fue ampliamente considerado como el verdadero ganador, a pesar de que el régimen declaró que Maduro había sacado más votos.
Entre quienes no apoyan al régimen de Maduro, existe la percepción de que el gobierno se está debilitando. Más de la mitad espera que Maduro sea derrocado en los próximos seis meses, y un 36 % predice su caída en los próximos tres meses. Una mayoría del 61 % dijo que el régimen de Maduro es más débil que hace un año, mientras que un 28% opinó que está más o menos igual y solo un 11 % cree que es más fuerte.
La sensación de que el régimen se está debilitando es generalizada, dijo David Bluestone, director ejecutivo de Panterra, al Miami Herald. Señaló que el aumento de la represión tras las elecciones del año pasado es percibido ampliamente como una señal de desesperación. La gente ve algunos de los movimientos recientes del régimen como una muestra de debilidad, no de fortaleza.
Una serie de informes publicados esta semana sobre el deterioro de las condiciones de derechos humanos en Venezuela indican que el régimen ha intensificado la persecución de disidentes, figuras opositoras y activistas independientes. Entre estos se encuentra un documento de 165 páginas de la Misión Internacional Independiente sobre de los hechos en Venezuela de la ONU, que advirtió que Caracas ha llevado a cabo una continuación exacerbada del plan para aniquilar a los opositores o a quienes percibe como tales, cometiendo actos que constituyen crímenes de lesa humanidad.
La encuesta también resalta el creciente deseo de los venezolanos por ver una mayor presión de la comunidad internacional. Tres cuartas partes de quienes no apoyan al régimen están a favor de una política estadounidense firme para remover a Maduro.
Mayorías de los no chavistas apoyan sanciones económicas amplias y sanciones individuales contra personas vinculadas al régimen. El respaldo a una intervención directa para remover o arrestar a Maduro es aún mayor, señala el informe.
La encuesta de Panterra también destaca las aspiraciones de la vasta diáspora venezolana. Ocho de cada diez personas que no apoyan al régimen dijeron que sus familiares en Estados Unidos probablemente regresarían si el país celebrara elecciones democráticas y eligiera un nuevo presidente.
Una mayoría de no chavistas quiere que Estados Unidos apoye el liderazgo de Edmundo González Urrutia y de María Corina Machado, mientras que solo el 16 % prefiere que Estados Unidos negocie con Maduro y un 5 % apoya una tercera vía liderada por exmilitares chavistas, señaló el informe.
El sondeo indica que el expresidente Donald Trump, quien ha adoptado una postura más firme hacia Maduro que administraciones estadounidenses anteriores, cuenta con un apoyo notable entre los venezolanos que se oponen al régimen.
Los no chavistas tienen una visión favorable de Estados Unidos (55 % favorable frente a 28 % desfavorable) y del expresidente Trump (44 % favorable frente a 37 % desfavorable), con un 75% que apoya una futura alianza entre Venezuela y Estados Unidos.
Por el contrario, los simpatizantes del régimen expresan opiniones abrumadoramente negativas tanto hacia Estados Unidos (6 % favorable frente a 83 % desfavorable) como hacia Trump (4 % favorable frente a 88 % desfavorable).
Internamente, la oposición sigue firmemente unida en torno a Machado. Una gran mayoría de los no chavistas la ven como la líder de la oposición y quieren que continúe luchando por el cambio desde dentro de Venezuela. Casi el 78% de los no chavistas dijo confiar en su liderazgo y respaldar su enfoque.
El apoyo a Machado se ha mantenido estable durante el último año, con más del 69% de los no chavistas deseando que continúe como líder de la oposición. Una mayoría también cree que ella está en el camino correcto y logrando avances reales a pesar de la represión del gobierno.
Fuente: Emisora Costa del Sol 93.1 FM, El Nuevo Herald, septiembre 25, 2025.
¡Prepárate para cambiar rápidamente y disfrutar otra vez! ¡Cómo podrías cambiar a Venezuela a mejor! ¿Qué propones?
¡Maduro dice que la mayoría de los venezolanos están dispuestos a tomar las armascontra EE. UU. y que el 90% rechaza a María Corina Machado!
El mandatario Nicolás Maduro aseguró este lunes que, tras las “amenazas y agresiones” de Estados Unidos contra el país, el 68% de la población venezolana está dispuesta a “tomar las armas” para “defender” el territorio de cualquier invasión extranjera.
En su programa “Con Maduro +”, el mandatario sostuvo que el “asedio” del país norteamericano a Venezuela generó que el apoyo a la “oposición extremista” cayera a un “6%” y que se generara un consenso nacional, que “supera” el 90%, en rechazo a las acciones de la administración de Donald Trump.
“Es el primer logro de la amenaza y presión estadounidense. El segundo logro es que redujeron a la extrema derecha, apoyada por el imperio gringo, al 6% del apoyo, prácticamente desapareció”, dijo.
Asimismo, manifestó que un 90% de la poblaciónrechaza” las acciones de María Corina Machado, Julio Borges y Leopoldo López, a quienes acusa de “extremistas”. En contraparte, señaló que el apoyo a su gobierno subió a 61%. “Hay un consenso de que Venezuela debe ser dejada en paz. Si buscaban un debilitamiento político, lograron lo contrario””.
Comentó que su administración “derrotó” las “fake news” al emitir la “verdad de Venezuela” desde varios escenarios políticos y diplomáticos por medio del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz. “Jamás nos verán sacando una sola fake news, una mentira, esa es la fortaleza moral que tenemos”.
Reiteró que la narrativa estadounidense en contra del país está basada en “puras mentiras, es una falsedad brutal”, expresando que los informes internacionales exponen “la verdad” sobre el narcotráfico en la región.
Fuente: Alertas 24, Con información de El Cooperante, septiembre 22, 2025.
Washington PRESIONA el QUIEBRE militar en Venezuela: ¿Cuál es el panorama de Venezuela tras un cambio de régimen?  ¿Y tu opinión, cuál es?
Una Venezuela libre, segura y democrática: “Nuestro regreso a Occidente”.
La diáspora será clave en la reconstrucción: motor económico, puente cultural y actor político. Venezuela pasará de santuario del crimen a referente de justicia y libertad. Nuestro regreso a Occidente marcará un nuevo inicio: soberanía ciudadana, territorial y democrática.
El desmantelamiento de la estructura criminal que mantuvo secuestrada a Venezuela abrirá el camino para que nuestra nación libere todo su potencial, se reinserte en el mundo democrático, sea respetada y se convierta en un socio confiable desde todo punto de vista. En un contexto de transición, uno de los principales retos será comprender qué país nos dejó internacionalmente un régimen que operó en la opacidad, con una cancillería desmantelada, desprofesionalizada y militante, que nos hizo creer que éramos soberanos mientras comprometía a la nación en términos tan desconocidos como peligrosos.
La Venezuela liberada enfrentará enormes desafíos desde el primer día, lo que exigirá una política exterior que, en coordinación con otras áreas estratégicas del Estado, recupere la soberanía nacional y territorial, garantice la paz y la seguridad y permita avanzar rápidamente en un nuevo relacionamiento con el mundo. Así como el país retornará al respeto de la soberanía ciudadana que le dará a la gente la posibilidad de decidir su destino en libertad, también se consolidará el ejercicio efectivo de la soberanía territorial, haciendo de Venezuela un lugar seguro.
La reinserción de nuestro país en el contexto democrático internacional y el reconocimiento global de nuestra gesta ciudadana nos permitirá superar el aislamiento al que fuimos sometidos y consolidar una identidad renovada, capaz de brindar lecciones de lo vivido y aprendido. Venezuela podrá convertirse en un referente internacional de libertad, democracia, justicia y Estado de derecho, lista para aportar y recibir lo mejor de un mundo interconectado y globalizado. Nuestra diáspora será un eje transversal de todas las acciones de política exterior y uno de los grandes puentes hacia la reconstrucción nacional.
Será prioritario trabajar activamente en el desarrollo de un entorno de seguridad y solidaridad internacional democráticas. El impacto que tendrá la libertad de Venezuela en la región será tan potente que inspirará y apoyará procesos de democratización en otros países cuyos ciudadanos están oprimidos, como Cuba y Nicaragua. Una región libre y democrática es la mejor garantía de estabilidad en el largo plazo, lejos de la desestabilización y de las amenazas a la seguridad hemisférica. La experiencia criminal del régimen depuesto nos impulsará a afianzar, con coraje y firmeza, un compromiso inquebrantable con un hemisferio seguro que combata el crimen sin contemplaciones. Venezuela pasará de ser un santuario del delito a una cuna de la justicia, y volverá a exportar democracia y confianza.
Nuestro retorno a Occidente será prioridad central en la reinserción internacional. Ello requerirá una política exterior seria, con fines, objetivos y medios alineados con el interés nacional de una república en reconstrucción. Será pragmática en sus relaciones bilaterales y multilaterales, pero con una convicción democrática como brújula, relacionándose con países y organismos que comparten los valores de libertad, seguridad y derechos humanos, y alzando la voz con determinación frente a regímenes criminales y opresores. El regreso pleno al sistema interamericano será un objetivo estratégico y, al mismo tiempo, explorar nuevos espacios como la OCDE abrirá oportunidades para la cooperación y la modernización.
En este mismo contexto de estabilización, la política exterior deberá apuntar a la internacionalización de la economía, promoviendo la imagen del país, atrayendo inversión y fomentando el intercambio. Reglas claras, igualdad ante la ley, ausencia de privilegios y apertura de mercados serán pilares de una Venezuela confiable que invite a apostar por ella.
Para hacerlo posible, será indispensable reinstitucionalizar y profesionalizar el servicio exterior venezolano, a través de una cancillería moderna y eficiente que recupere la identidad democrática del país y lo posicione como un actor estable con gobernabilidad e incidencia internacional. En la transición será clave contar con la experiencia de diplomáticos formados en la etapa democrática, así como promover el ingreso de nuevas generaciones de funcionarios de carrera. La recuperación del servicio exterior mediante una diplomacia profesional, apegada al interés nacional y con visión de Estado, será prioridad absoluta. Es la hora de construir una cancillería del siglo XXI, abierta al intercambio de mejores prácticas con el mundo democrático.
La Venezuela libre también deberá enfrentar una nueva realidad: somos una nación de emigrantes, con implicaciones que marcarán a varias generaciones. Millones volverán a casa, pero muchos han echado raíces en otros países, formando familia e integrándose a nuevas sociedades. Frente a ello, se implementará una política nacional de apoyo a los venezolanos en el exterior, basada en tres ejes: reunificación en Venezuela, protección en el extranjero y aprovechamiento de la diáspora como motor económico para el desarrollo nacional.
La designación de un Alto Comisionado Presidencial para que se encargue de esta tarea será indispensable para el fortalecimiento de los servicios consulares, la digitalización de trámites y la garantía de derechos básicos que fueron negados o vulnerados por el régimen. En paralelo, se lanzará un programa de reunificación familiar que facilite y promueva el regreso de quienes deseen retornar de manera digna y permanente, al tiempo que la diplomacia trabajará con gobiernos aliados para promover la regularización e integración socioeconómica de los connacionales.
Al mismo tiempo, se fomentará la contribución de la diáspora en materia de comercio, inversión, remesas y turismo. Se impulsará una nueva Marca País y programas de negocios y reencuentro, además de ajustar regulaciones para facilitar el envío de remesas y promover el turismo cultural y económico. La diáspora también será reconocida políticamente: se garantizará su representación en el parlamento venezolano y su participación plena en los procesos electorales, consolidándola como un actor clave en la reconstrucción democrática y en la reinserción internacional.
Lo que está por venir es enorme y exigente, pero también lleno de gran ilusión. Todo pasa por dos momentos poderosos y estelares: soñarlo y hacerlo realidad. Lo primero ya lo hemos logrado y está plasmado en Venezuela, Tierra de Gracia; lo segundo está en marcha. Debemos prepararnos para el trabajo titánico que implica reconstruir el país y devolverles a los venezolanos lo que siempre debió ser suyo y que no debemos dejar que nos vuelvan a arrebatar: una Venezuela libre, segura y democrática. Estamos listos.
Fuente: LA GRAN ALDEA, Pedro Urruchurtu, septiembre 23, 2025.
¡Una frase y algo más … para el Cambio!
DIFUNDELO YA @DIFUNDELOYA: ¡ÚLTIMA HORA VENEZUELA! Líder de Venezuela María Corina Machado: "Falta muy poco para que los venezolanos recuperemos nuestra soberanía, libertad y democracia.  Venezuela avanzará de manera ordenada y pacífica en la transición democrática". (septiembre 22, 2025).
Emmanuel Rincón @emmanuelrincon: "Hoy se le dijo al mundo que nosotros, los venezolanos, y el gobierno legítimo y democrático, apoya los ataques del gobierno de EEUU contra el cartel criminal de Nicolás Maduro, porque se acabaron las vías democráticas para sacar a los terroristas". (septiembre 23, 2025).
Gustavo Cárdenas @yoerapedro: Ante las voces gorgojeros que dicen que @MariaCorinaYA no tiene apoyo en Venezuela. Coloco una encuesta que hizo @MassBehaviorRes donde se mostraba que el 92% de los venezolanos confían plenamente en ella. Gracias por atender.
MassBehaviorRes @MassBehaviorRes:
Estamos interesados en evaluar confianza. Al día de hoy, ¿Qué tanto confía en el liderazgo de María Corina Machado @MariaCorinaYA?
Confío plenamente en ella                  92%
Confío parcialmente                            4% 
He dejado de confiar                           2%
Nunca he confiado en ella                   2%
(septiembre 21, 2025).
DIFUNDELO YA @DIFUNDELOYA: ¡ÚLTIMA HORA VENEZUELA! La aprobación de María Corina entre los estadounidenses es ABRUMADORAMENTE positiva.
Según estudio de @eyesover:
- 40% de estadounidenses la admira como una líder democrática.
- 35% la ve como un liderazgo confiable alineado con la derecha.
(septiembre 21, 2025).
DIFUNDELO YA @DIFUNDELOYA: ¡ÚLTIMA HORA VENEZUELA! LO ÚLTIMO 🚨 Líder de Venezuela María Corina Machado: "En las próximas semanas vamos a ver a nuestro país llenando todas las calles de Venezuela y a tantos de nuestros familiares, amigos e hijos REGRESANDO A CASA". "Nos preparamos para ese día". (septiembre 20, 2025).
Una Nota Final: ¿Cuál es la salud mental del DICTADOR?
¡El tiempo del diálogo se agotó! ¡“Al narcodictador Nicolás Maduro y su Cartel de los Soles hay que tumbarlos”!
La precandidata presidencial colombiana Vicky Dávila reaccionó con dureza tras la oferta de Nicolás Maduro de entablar un diálogo directo con la administración del presidente Donald Trump a través de su enviado especial, Richard Grenell.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Dávila rechazó de plano la posibilidad de diálogo y pidió acciones inmediatas contra el régimen chavista:
El tiempo del diálogo se agotó. Al narcodictador Nicolás Maduro y su Cartel de los Soles hay que tumbarlos. No se irán por las buenas, se robaron las elecciones y el pueblo venezolano no aguanta más la dictadura. Trump, haz lo tuyo. Libera a Venezuela. Y de paso evitas que en Colombia tengan ‘grandes ideas’ y perdamos la democracia”, escribió la periodista y política.
La postura de Dávila pone énfasis en la línea dura frente al régimen venezolano, alineándose con quienes consideran que las vías diplomáticas han fracasado y que deben prevalecer acciones más contundentes para forzar un cambio de gobierno en Caracas.
Sus palabras aparecen en un momento de alta tensión regional: Washington ha intensificado su presión sobre el gobierno de Maduro. Al mismo tiempo, la oferta de diálogo anunciada por Caracas fue interpretada por algunos como un intento de buscar una salida política a la creciente presión internacional.
Fuente: La Patilla, #LaPatilla🍉#Internacionales, septiembre 21, 2025.
Blog Página 149
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Memorias de un Extensionista (11)

El sicariato que segó la vida de Miguel Uribe no fue solo un crimen contra un hombre, sino un golpe directo contra la palabra valiente y la acción decidida en defensa de la democracia. Uribe representaba a esa minoría imprescindible que entiende que la libertad no se defiende desde la comodidad, sino desde el riesgo, la coherencia y el compromiso inquebrantable con la verdad. El asesinato de Uribe es un recordatorio brutal: la democracia es frágil y su defensa exige el máximo sacrificio. Cuando el miedo quiere dictar silencio, es la voz de estos héroes la que mantiene viva la esperanza. (raymacaricatura, agosto 12, 2025). ¡Versión 2025-2031! (53)

¡Yo no voto el 25 de mayo! ¡Porque no me respetaron el 28 de julio! ¡No te rindas! ¡Versión 2025-2031! (38)