Migajas de un Soñador

Esto es algo que yo siempre había querido hacer, poder contaros historias reales y vivenciales de mí trabajo con la gente, espero que lo puedan leer a través del blogger, disfrutarlo y por que no, comentarlo con los demás.La historia que hay detrás de mí relato, son cosas vividas, tiene lugar en un pueblito campesino de pescadores llamado Codore de la Playa al lado de una quebrada seca, bastante ancha porque para atravesarla hay que rodar, en seguida otro pueblito Ocorote, son los más cercanos que podemos encontrar por allí. Al norte del sur, que identifica este pedacito de tierra en este gran globo terráqueo, un país rico pero pobre, aquí en estos pueblitos hay mucha gente pobre, donde se pasa hambre y desolación, se las cuento por que la he vivido.
En febrero de 2003, comenzamos un trabajo con la comunidads de Codore de la Playa, lo primero que nos llamó la atención fuerón un par de ancianos abandonados, él ciego y cuerdo sabía donde estaba todo y ella medio veía pero los años la habían despistado de la realidad, pero juntos hacían un binomio para sobrevivir. Lo que más nos impresionó, es que vivían en un rancho donde guardaban las artes de pesca, abandonados, comían porque una de las nueras cuando se acordaba les llevaba de comer. Nos lleno de indignación y coraje, ver como la familia vivia bien, y el anciano pescador y su esposa que luchó para levantar a esa cuerda de no se qué, esperaban sus últimos días en estas condiciones.La señora ya murio, estaba en vida en estado de descomposición, no pudimos hacer nada, y saben por qué, porque la familia no tenía tiempo. Un día, me reuní con ellos y les exprese mí dolor, pero también mí rabia, les dije "eso que le han hecho a sus padres, sus hijos se lo harán a ustedes"; Hoy el anciano pescador vive con una nieta en otro pueblo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Memorias de un Extensionista (11)

¡Yo no voto el 25 de mayo! ¡Porque no me respetaron el 28 de julio! ¡No te rindas! ¡Versión 2025-2031! (38)

El sicariato que segó la vida de Miguel Uribe no fue solo un crimen contra un hombre, sino un golpe directo contra la palabra valiente y la acción decidida en defensa de la democracia. Uribe representaba a esa minoría imprescindible que entiende que la libertad no se defiende desde la comodidad, sino desde el riesgo, la coherencia y el compromiso inquebrantable con la verdad. El asesinato de Uribe es un recordatorio brutal: la democracia es frágil y su defensa exige el máximo sacrificio. Cuando el miedo quiere dictar silencio, es la voz de estos héroes la que mantiene viva la esperanza. (raymacaricatura, agosto 12, 2025). ¡Versión 2025-2031! (53)