Anotaciones Inconexas de un Extensionista (Pág. 8)

Actividades Realizadas:

• Presentación de los avances de cada proyecto de Desarrollo Comunitario. Trabajo en grupo sobre el desarrollo de criterios y talleres prácticos.
• Demostración de prácticas de capacitación en género, el Joven y el anciano rural. Trabajo en grupo sobre necesidades de materiales de capacitación y talleres prácticos.
• Trabajo en grupo para formular recomendaciones de cómo integral el enfoque de género, el joven y el anciano rural en Proyectos de Desarrollo Comunitario sobre actividades especificas que pueden ser compartidas entre los distintos proyectos.

Talleres Realizados:

Lugar: Casa del Artesano (Fundación Simón Bolívar)

• Carpintería, Barbacoas Familiares.
• Artesanía 1: Alpargatas, Hamacas.
• Artesanía 2: Ebanista: Madera.
• Artesanía 3: Criolla: Barro, Manejo de productos lácteos, Elaboración de queso de cabra, Elaboración de redes de pesca, Renovemos la Escuela Básica Rural, Pintura sobre tapara, Rostros.

Mesas de Trabajo:

1. La capacitación en los proyectos de Desarrollo Comunitario.
2. El Anciano Rural ante el desarrollo local de su comunidad.
3. La participación del Maestro Rural en los Proyectos de Desarrollo Comunitario.
4. La participación de la Mujer Rural en los proyectos.
5. La participación del Joven Rural en los proyectos.
6. La participación del Promotor Comunitario en los proyectos de Desarrollo de las comunidades rurales.

¿Quienes Organizaron este Evento?

En primer lugar, nombrar a los estudiantes extensionistas promotores. Br. Nohelis Lampe, Programa de Gerontología; Br. Hipólito Medina y Br. Débora Ramírez, Programa de Ciencias Veterinarias.
Además participaron en la organización la Lic. Miriam Dirinot (Proyecto Santa Ana) y el Prof. Pedro Ventura (Proyecto Democracia).
Los Profesores Jesús Mosquera y Yoleyda DelMoral del Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero. El Señor Alexander Morillo de ORDEC. Y por supuesto, quien escribe que tuvo a su cargo la Coordinación General del Evento. Paisano.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Memorias de un Extensionista (11)

El sicariato que segó la vida de Miguel Uribe no fue solo un crimen contra un hombre, sino un golpe directo contra la palabra valiente y la acción decidida en defensa de la democracia. Uribe representaba a esa minoría imprescindible que entiende que la libertad no se defiende desde la comodidad, sino desde el riesgo, la coherencia y el compromiso inquebrantable con la verdad. El asesinato de Uribe es un recordatorio brutal: la democracia es frágil y su defensa exige el máximo sacrificio. Cuando el miedo quiere dictar silencio, es la voz de estos héroes la que mantiene viva la esperanza. (raymacaricatura, agosto 12, 2025). ¡Versión 2025-2031! (53)

¡Yo no voto el 25 de mayo! ¡Porque no me respetaron el 28 de julio! ¡No te rindas! ¡Versión 2025-2031! (38)