Anotaciones Inconexas de un Extensionista (Pág. 92)

Proyecto de Desarrollo Agroforestal de la Sierra Falconiana (1966-1999)

Logros Alcanzados (Continuación)

Programa de Capacitación

Como paso previo, el investigador responsable debe establecer los objetivos de la capacitación, elegir los métodos más apropiados y decidir sobre la forma de medir los resultados, ¿Cuáles deben ser lo objetivos?

Tras identificar las necesidades de capacitación de cada estudiante promotor y confrontarlos con las necesidades del proyecto, el investigador responsable debe establecer unos objetivos concretos que le permitan dedicar todo su tiempo y habilidad a orientar la motivación del estudiante promotor. Los objetivos de la capacitación, para que sean apropiados, deben describir:

1. Lo que el estudiante promotor debe poder hacer una vez concluida la
capacitación.
2. Las condiciones en las cuales debe poder hacerlo.
3. Los niveles de desempeño que debe poder alcanzar.

Promover es una destreza social y la capacitación debe tener como propósito fundamental mejorar la eficacia de la comunicación entre el estudiante promotor y la comunidad. Por lo tanto, el propósito de establecer objetivos concretos es garantizar que quienes reciban la capacitación sepan cómo usar la destreza y el conocimiento recibido y demuestren que lo saben usar con eficacia para así alcanzar los niveles de desempeño acordados.

Para impartir una capacitación eficaz, el investigador responsable no tiene que, ser un experto en psicología. Sin embargo, es fundamental que sepa aplicar perfectamente los principios básicos del aprendizaje y de la comunicación a fin de desarrollar en el estudiante promotor las destrezas que éstos necesitan.

Ante todo, ¿Cómo se produce el aprendizaje?, el proceso del aprendizaje depende de los mecanismos de la comunicación humana, de tal manera que el problema de adquirir destrezas es, en esencia un problema de comunicación. En términos sencillos, la comunicación entre los seres humanos ocurre a través de los sentidos. Puede decirse que hay comunicación cuando el mensaje que transmite la mente de una persona es captado en forma idéntica por la mente de otra. Paisano.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Memorias de un Extensionista (11)

El sicariato que segó la vida de Miguel Uribe no fue solo un crimen contra un hombre, sino un golpe directo contra la palabra valiente y la acción decidida en defensa de la democracia. Uribe representaba a esa minoría imprescindible que entiende que la libertad no se defiende desde la comodidad, sino desde el riesgo, la coherencia y el compromiso inquebrantable con la verdad. El asesinato de Uribe es un recordatorio brutal: la democracia es frágil y su defensa exige el máximo sacrificio. Cuando el miedo quiere dictar silencio, es la voz de estos héroes la que mantiene viva la esperanza. (raymacaricatura, agosto 12, 2025). ¡Versión 2025-2031! (53)

¡Yo no voto el 25 de mayo! ¡Porque no me respetaron el 28 de julio! ¡No te rindas! ¡Versión 2025-2031! (38)